El pasado fin de semana se celebraron las fases clasificatorias del V Certamen Nacional de Jota Villa de Sallent de Gállego, organizado por el grupo folklórico de la localidad y patrocinado por su Ayuntamiento. El Pabellón El Escaladillo se ha convertido en el escenario de la fiesta de la jota, el lugar de encuentro para las gentes amantes del folklore, que ha congregado en el inigualable Valle de Tena a más de 180 participantes. Este sábado se celebran las finales del prestigioso concurso.

103 participantes pasan a la final del Certamen Nacional de Jota
Han pasado a esa gran final un total de 103 concursantes, distribuidos en 76 actuaciones, que han demostrado una gran calidad, y que garantizan un espectáculo digno de que el certamen sea un gran acontecimiento folklórico.
La parte más complicada la tendrá el jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio, de autoridad avalada por su trayectoria y de criterio para poder evaluar a todos los concursantes. El jurado de canto está formado por Javier Soriano, Javier Lasmarías y Javier Badules. Y el de baile, por Laura Rovira, Belén Villaescusa y Jairo Périz (que actúa como presidente). Ana Sánchez, Gisela Cañas y Fina Pérez son las secretarias.
Jota con mayúscula en Sallent de Gállego
La organización se siente muy satisfecha porque el reto que suponía esta edición del Certamen Villa de Sanllent, teniendo en cuenta todas las medidas sanitarias, ha sido superado con muy buena nota. «Se ha dejado constancia que nuestra jota, como parte de la cultura, cuando se piensa y se programa con esfuerzo y con mucho interés, es segura», señalan sus responsables.
«Esta satisfacción organizativa también se ha refrendado al sentirnos los anfitriones para muchas personas que se han llevado una grata imagen y un recuerdo duradero de un enclave que causa admiración. Disfrutar de la impresionante imagen de Peña Foratata, imponente y protectora; del sonido relajante del río Aguas Limpias; de la arquitectura popular que nos sobrecoge… han sido las notas predominantes de un fin de semana muy jotero» -añaden-. Un fin de semana que tendrán continuidad con las finales, previstas para este sábado.
La organización destaca que esta iniciativa «tiene dos buenos padrinos». Por un lado, el Grupo Folklórico de Sallent; y, por otro, el Ayuntamiento de la Villa de Sallent. «Del primero surge la idea de traer hasta el Pirineo el evento jotero. Pero, sobre todo, supone las manos, la cabeza y el corazón de la organización. Y en cuanto al Consistorio sallentino, ofrece su apoyo incondicional al certamen y su respaldo, tanto económico como a nivel de infraestructuras y de logística.
(Desliza para acceder a la galería completa de imágenes)
Final del Certamen Nacional de Jota Villa de Sallent
El próximo 12 de junio, a las 16.00 horas, se celebrará la final de este certamen, que seguro centrará el interés de numeroso público aficionado a la jota. «La organización siente un gran orgullo al poder realizar este evento en un marco tan apropiado, merecedor de esta final, que esperamos acoja a todos los participantes, a sus familiares y también a cuantos aficionados quieran sumarse a este acontecimiento que los llevará hasta la tierra del gigante Fermín Arrudi», señalan sus impulsores.

Rondalla del Grupo Folklórico de Sallent
Especial mención merece la Rondalla del Grupo Folklórico de Sallent, dirigida por Javier Badules Codesal, que es la base musical de todo el certamen, y cuyos miembros ya han demostrado una gran profesionalidad. Reseñar también a aquellas personas que juegan un papel imprescindible en las jotas de baile. Son los dos cantadores que interpretarán las rondadoras, María Grúas y Lorena Laglera.
Sallent de Gállego invita a la final de certamen «a todas las personas que deseen pasar una tarde agradable y entretenida con una protagonista de excepción: nuestra jota. Esta preciosa villa del Valle de Tena volverá a abrir sus brazos para acoger generosa a cuantos visitantes quieran llegar hasta ella; volverá a hacer gala de su hospitalidad y a hacerse jotera para cantar y bailar con los participantes de la final del V Certamen Nacional de Jota».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los bomberos forestales salen a la calle en Jaca ante la falta de medios y la precariedad laboral
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza
- El día que los franceses tomaron la Ciudadela de Jaca
- ‘Golden Crack fútbol emotion’ busca los valores deportivos y el ‘fair play’ en el deporte base
- 53 años del cierre de la línea internacional del Canfranc. Por Fran Lucas Herrero