La Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego está trabajando en la planificación de su estrategia para poner en marcha nuevos proyectos de cara a favorecer al tejido empresarial del territorio para el post-coronavirus. Principalmente, dirigidos a la etapa de estabilización en la que, gradualmente, empresas de sectores como el comercio, servicios o el turismo vuelvan a abrir sus negocios.

Primeros pasos de la estrategia post-coronavirus
Con este objetivo, el personal de la AEPAG está asistiendo virtualmente, durante esta semana, a diferentes conferencias con expertos (Webinars). En este escenario, «están analizando el futuro a corto y medio plazo y los cambios que se van a desarrollar en las próximas semanas», explican las responsables de la organización empresarial.
«Es el momento de aprovechar el confinamiento para formarse y para que las empresas tracen sus propias estrategias para adaptarse al cambio y establezcan su plan para estar preparadas cuando puedan volver a abrir», indica la AEPAG.
En este sentido, desde la asociación, «se van a poner en marcha diferentes ideas y herramientas que sin duda pueden facilitar esta labor a nuestras empresas», añaden las mismas fuentes: «Es el momento de desaprender y reaprender ya que lo que conocíamos hace un par de meses ya no sirve en muchos casos. Hay que poner la maquinaria en marcha y estar preparados tanto a nivel empresarial como desde las diferentes administraciones; planificar para generar éxitos será primordial».
Una encuesta para planificar la estrategia de futuro
Para comenzar con esta labor, la asociación ha creado una encuesta con el objetivo de conocer hasta qué punto las empresas del territorio están concienciadas de este gran cambio, saber si se están formando en este tiempo y si están trabajando en su plan estratégico para generar liquidez a corto plazo cuando vuelvan a abrir sus negocios. La encuesta se puede responder en el siguiente enlace y es anónima: https://es.surveymonkey.com/r/7XG83W3
Esta información será esencial para trazar esa hoja de ruta que ayude al tejido empresarial a adaptarse al cambio en los hábitos de consumo, así como en las medidas de higiene y seguridad y la digitalización, se apunta desde la AEPAG.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- 53 años del cierre de la línea internacional del Canfranc. Por Fran Lucas Herrero
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’