Legado de Ascara, la marca bajo la que se comercializa la producción de Cielos de Ascara, se da a conocer estos días en Europa a través de la presencia de Gardeniers en Biofach, la cita internacional de referencia en el sector de la alimentación ecológica. Cielos de Ascara es un proyecto solidario y pionero que echaba a andar en 2018 en la localidad jacetana que le da nombre, de la mano de Atades (Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual).

El Centro de Exhibiciones de Nüremberg (Alemania) acoge hasta el próximo sábado el certamen Biofach 2020, la feria internacional más importante para los productos ecológicos certificados. El evento cuenta con la participación de cinco empresas aragonesas que exponen conjuntamente en el stand de Aragón, cuya organización ha coordinado Aragón Exterior (Arex) con la colaboración del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón (a través de SARGA) y el Comité de Agricultura Ecológica de Aragón (CAAE).
Legado de Ascara y otras cuatro empresas aragonesas, con la vista puesta en Europa
Las cinco empresas aragonesas que han viajado hasta Alemania para participar en Biofach son Aragón Sin Gluten, especializada en cereales y pseudocereales sin gluten; Azafrán de Teruel La Carrasca; Gardeniers (Legado de Ascara), que expone sus conservas de verduras; Genuine Coconut, firma especializada en cocos listos para tomar, y Biocalaceite, que comercializa aceite de oliva virgen extra, paté y aceitunas.
«Hasta el 15 de febrero, la delegación aragonesa va a poder establecer contactos con profesionales del sector retail, importadores, distribuidores, productores y representantes del canal HORECA tanto de Alemania como de todo el mundo», según informa Arex, responsable e impulsor de la presencia aragonesa en la feria. Está previsto que Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, se desplace a Alemania este viernes para apoyar la promoción internacional de las firmas aragonesas.

La importancia de Biofach
La participación en Biofach 2020 se enmarca en el Calendario de promoción internacional agroalimentario #ComparteElSecreto y que incluye 24 acciones en los principales mercados geográficos y estratégicos para el sector. En cuanto a Biofach, hay que destacar su importancia estratégica de Biofach para los productos ecológicos aragoneses: la última edición registró la visita de más de 51.000 profesionales procedentes de 144 países y contó con 3.266 expositores de todo el mundo.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- David Martínez y Mariona Aubert se alzan ganadores en la escalada de los campeonatos militares
- Abre sus puertas entre gran expectación y mucha emoción el ‘Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel’
- El Grupo Aragonés de Jaca asegura que el equipo de Gobierno «ha perdido el control del Consistorio»
- El Vidal Mayor, todo un hito de la identidad aragonesa, se reivindica en un documental
- Antonio Alcalde y Paula Sánchez ganan el esquí de montaña de los 24º Campeonatos Militares