La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional de Huesca ha celebrado hoy en la capital la festividad de sus patronos, los Santos Ángeles Custodios; un evento en el que se ha querido poner en valor los buenos índices de seguridad tanto en Huesca como en Jaca, posicionadas entre las más seguras de España. En el acto, han sido condecorados con la Cruz al Mérito Policial, entre otros, el Inspector Jefe de la Comisaría de Jaca, Jesús Ruiz; el Inspector Raúl Borque, destinado en el Centro de Cooperación Policial y Aduanero de Canfranc; y la policía de Jaca Lorena Menéndez. Asimismo, era condecorado el Capitán de la Guardia Civil Emilio Lafaja, destinado en la Compañía de Jaca. Y han recibido un reconocimiento por su apoyo a la Policía Acomseja y el Ayuntamiento de Canfranc.

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional recuerda en su fiesta que Huesca y Jaca son de las ciudades más seguras de España

La Policía Nacional de Huesca ha celebrado hoy en la capital altoaragonesa los actos del Día de la Policía

La Policía Nacional de Huesca ha celebrado hoy en la capital altoaragonesa los actos del Día de la Policía, con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios. Tras una misa en recuerdo de los fallecidos en la Iglesia de San Pedro el Viejo, la Plaza López Allué ha acogido los actos institucionales, que han estado presididos por el subdelegado del Gobierno en Huesca, Juan Carlos Campo; el Jefe Superior del Cuerpo Nacional de Policía en Aragón, Florentino Marín; y el Comisario Jefe Provincial del Cuerpo Nacional de Policía en Huesca, Luis Fernando Ascaso, y que han contado con la asistencia de numerosas autoridades.

El comisario provincial ha querido poner en valor el trabajo de los 280 policías nacionales -59 mujeres y 221 hombres– que forman la plantilla de la Policía Nacional de la provincia de Huesca. El próximo año se cumple el segundo centenario se la creación del Cuerpo, y Ascaso ha adelantado que, para celebrarlo, habrá actos tanto en la capital como en Jaca.

Jaca, la ciudad más segura de Aragón

Actualmente, el tiempo de respuesta de la Policía en Huesca es de unos dos minutos. En el caso de Jaca, de minuto y medio, desde que los ciudadanos requieren su intervención. Unos datos que se traducen que en estos momentos ambas ciudades se encuentren entre las más seguras de España.

En este sentido, Ascaso se refería a la ciudad de Jaca como «el principal centro turístico de Aragón, tanto en temporada de invierno como en verano». «Una ciudad donde la población se llega a multiplicar por cinco durante determinadas épocas del año y donde se desarrollan actos de gran repercusión nacional e internacional, tanto en el ámbito social, como festivo y deportivo», y que por ello, precisamente, supone un reto continuo para la seguridad, tanto de habitantes como de visitantes.

Jaca, Canfranc y la labor de la Policía Nacional

«Hoy podemos decir que Jaca se ha convertido en la ciudad más segura de Aragón, siendo su seguridad, siendo su seguridad un valor inherente como centro turístico de primer orden. Deseo por tanto resaltar el trabajo realizado por nuestra Comisaría de Jaca, ya que durante los últimos meses, su nivel delincuencial, que en sí ya era bajo, se ha reducido en un 4,7% respecto al periodo anterior, indicando que este descenso afecta a todos los delitos», ha señalado el comsario provincial.

«Todo esto -ha añadido- no es fruto de la casualidad, sino de un trabajo continuo basado en los análisis de inteligencia policial, explotación operativa de los mismos y de coordinación, tanto con la Policía Local de Jaca como con el Grupo de Controles de la Policía Nacional del CCPA de Canfranc, ya que entre todos ellos están realizando una labor de prevención, reacción e investigación en Jaca con la que se ha podido alcanzar estos magníficos resultados».

Del mismo modo, el comisario Ascaso se ha congratulado de los datos de la ciudad de Huesca, que ha logrado posicionarse entre las cinco capitales de provincia más seguras de España y donde se esclarece casi la mitad de los hechos denunciados (un 43%).

Condecoraciones de la Cruz al Mérito Policial

En el transcurso del acto, se ha hecho entrega de 11 condecoraciones de la Cruz al Mérito Provincial con Distintivo Blanco. Una distinción que reconoce a los agentes que han destacado «por una excelente y continuada labor durante su trayectoria profesional»:

  • Destinado en la Comisaría Local de Jaca: Inspector Jefe Jesús Ruiz Conde
  • Destinado en le Centro de Cooperación Policial de Canfranc: Inspector Raúl Borque Villalba
  • Destinados en la Comisaría Provincial de Huesca: policía Jonathan Andrés Muñoz, policía Samuel Sanz Mñoz y policía David Correas Arcas
  • Destinada en la Comisaría Local de Jaca: policía Lorena Menéndez Arias
  • Destinado en la Unidad Adscrita de Policía Nacional al Gobierno de Aragón en Huesca: Víctor Losfablos Piracés

Otras condecoraciones en el Día de la Policía

Asimismo, se imponía esta distinción al policía Jorge Secorun Gayán, destinado en la Comisaría Provincial de Huesca. El pasado 14 de abril, Secorun se encontraba fuera de servicio cuando procedió a la detención de un hombre que estaba agrediendo a su pareja. Durante la detención, este sujeto de abalanzó sobre el agente con un arma blanca, llegando a causarle una herida incisa en el rostro.

También eran condecorados el Capitán de la Guardia Civil Emilio Lafaja Porcel, destinado en la Compañía de Jaca, y el Coronel del Ejército de Tierra Francisco José Marcos Martín, destinado en el Cuartel General de la División Castillejos. Y, del mismo modo, el administrativo Ignacio Martín Cuello, destinado en la Unidad Adscrita de Policía Nacional al Gobierno de Aragón.

Por otro lado, se entregaba un reconocimiento al Comisario Miguel Álvaro Rodríguez Fernández, en recuerdo de su labor prestada en la Comisaría Provincial de Huesca, y a la auxiliar administrativa de Cuerpos Generales fallecida María Mercedes Oto (lo recogía su viudo).

Placas de reconocimiento de la Policía Nacional

Por último, la Policía Nacional ha querido reconocer «el afecto y la colaboración de distintas empresas y entidades» con varias placas de reconocimiento:

  • Gargallo Hoteles
  • César Pueyo Tresaco, fundador de Gaypu
  • Ernesto Escar Monaj
  • Jacobo Morlans Avellanas, exjefe de Bomberos del Ayuntamiento de Huesca
  • María Ángeles Leo Martín, soprano -interpretó el Himno de la Policía Nacional-
  • Vicente Ascaso Martínez
  • Marian Bandrés, presidenta de Acomseja
  • Ayuntamiento de Canfranc, por su desinteresada colaboración co el Centro de Cooperación Policial y Aduanero de Canfranc.

Junto a los discursos, y tras el tradicional homenaje a los caídos y el canto del himno, llegaba el broche de oro con un marcado carácter aragonés. Isabel y Carlota Boli, hijas de policía nacional, cantaban una jota escrita por Toño Julve y dedicada a la Policía Nacional. Posteriormente, los tres, junto a Ángel Tierz y José Miguel Cebrián, interpretaban S’ha feito de nuey.

Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)

Galería completa de fotos PRÓXIMAMENTE en la página de Facebook de JACETANIA EXPRESS

ÚLTIMAS NOTICIAS: