
El Área de Cultura de la Comarca de la Jacetania inicia este año 2022 con un nuevo proyecto, con el que se pretende mostrar las creaciones de artistas locales y provinciales en las diferentes salas de exposiciones del territorio comarcal. La primera de ellas se realizará en Jaca con obras de Aitor Borruel y Adela Moreno, artistas que participaron el pasado verano en la tercera edición de Lo Mon Contemporáneo Residencia Artística del Valle de Hecho.
Lo Mon en el Palacio de Congresos de Jaca
La consejera de Cultura de la Comarca de la Jacetania, Elena López, ha indicado que con esta iniciativa se pretende «llevar el arte a las localidades de la comarca que cuentan con espacios para albergar exposiciones, a la vez que mostrar y apoyar el trabajo de los artistas locales». Para comenzar, se ha elegido el Palacio de Congresos de Jaca para exponer las obras de Lo Mon, que en próximas fechas se llevarán también a otras localidades.
Del 14 de enero al 6 de febrero, en horario de 17.00 a 21.00 horas, se podrán visitar en la Sala de Exposiciones del Palacio de Congresos de Jaca las obras del fotógrafo cheso Aitor Borruel y de la artista multidisciplinar oscense Adela Moreno. El sábado, 22 de enero, a las 18.30 horas, se realizará una visita guiada a la exposición con los artistas. La muestra está organizada por la Comarca de la Jacetania, con la colaboración de los ayuntamientos de Jaca y Hecho.

Tercera edición de Lo Mon Contemporáneo
Ambos artistas participaron del 17 de julio al 14 de agosto en la tercera edición de Lo Mon Contemporáneo, organizada por el Ayuntamiento del Valle de Hecho, con la colaboración de la Diputación de Huesca, un festival en el que convivieron el arte, la cultura, la tradición y el entorno popular, posicionando a Hecho en el mapa de las residencias artísticas.
Adela Moreno
La obra de Adela Moreno lleva por título Habitada, acercamiento antropológico y poético a la vivienda pirenaica y pretende «hacer reflexionar sobre lo que verdaderamente consiste vivir en una casa», afirma la propia artista.
Se trata de una contextualización y poetización visual del espacio cotidiano donde vivimos. Para ello, recopiló en la Fototeca Provincial imágenes que tomaron a principios de siglo XX Ricardo Compairé o Ricardo del Arco, entre otros, de casas y de la vida cotidiana del pueblo.
Y, por otra parte, ella misma realizó el pasado verano fotografías de viviendas deshabitadas de Hecho, para ver cómo se vivía en las casas y las rutinas de sus habitantes. Moreno muestra composiciones abiertas de las imágenes para que el espectador pueda imaginar sus propias historias sobre las casas.
Aitor Borruel
En la exposición en Jaca se mostrará también la obra de Aitor Borruel, el primer artista cheso que participó en Lo Mon. Su proyecto, titulado Historias del pasado cheso, muestra mediante la fotografía la evolución y los cambios en la forma de pensar y de vida de los habitantes de Hecho en los últimos 100 años. En las imágenes se recrean historias antiguas, siendo algunas representadas por descendientes directos de los protagonistas reales.
Desde el Área de Cultura de la Comarca de la Jacetania se pretende organizar a lo largo de todo este año un ciclo de exposiciones itinerantes por todas las localidades del territorio comarcal que dispongan de salas o espacios adecuados para este tipo de eventos culturales.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel’ continúa sorprendiendo con sus detalles
- El circuito extremo Alpinultras arranca en Canfranc con la vista puesta en el Mundial 2025
- Tú, ¿a qué estás dispuesto a renunciar? Por Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc
- Más de 400 deportistas disputan en Panticosa la XLI Travesía CMP del Club de Montaña Pirineos
- La salud de los árboles, el agua y los incendios, en las charlas del 50 aniversario del IFA de Jaca