La estrella más brillante y peor iluminada. Por Diego Fernández

Durante estas fiestas navideñas las calles se han engalanado e iluminan de una manera especial; todo brilla más a los ojos de la Navidad y una estrella (la de Oriente) vuelve a guiar el camino de los Reyes Magos hacia Belén y a los hogares de todos los niños del Mundo.

Aquí, en Jaca, también tenemos nuestra estrella, una muy especial, con cinco puntas y que brilla con luz propia. Se trata de la Ciudadela, que nuevamente y como en los últimos años se esfuerza en ofrecer la magia de estas fiestas a través de sus actividades: exposiciones de juguetes, taller de Papá Noel, belén monumental… y todo además en un momento de grandes dificultades que hacen que este trabajo tenga un mayor valor si cabe.

Haciendo una pequeña comparación, esta estrella pentagonal, nuestra Ciudadela,  ha guiado ya durante muchos años hacia Jaca a los Reyes Magos, turistas y visitantes que nos ofrecen sus regalos y enriquecen el territorio con su visita. Pero no solo ella es foco de interés, nuestro entorno natural, nuestra gastronomía, los excelentes servicios turísticos ofrecidos y nuestro Patrimonio cultural brillan con energía. Y casi todos, además lo hacen literalmente con su iluminación artística. El mejor ejemplo lo tenemos en la estación de Canfranc con sus focos de colores y espectáculo de luz y sonido, o la Catedral de Jaca que el otro día además se iluminó de azul para celebrar este año Jacobeo.

Por desgracia la Ciudadela no recibe apenas ningún tipo de iluminación exterior. Desde hace más de tres años, la parte trasera del monumento dejó de estar iluminada debido, al parecer, a un robo de cable eléctrico o avería. Y desde casi hace un año, el resto de focos que iluminaban los muros del castillo dejaron de funcionar.

Los glacis, y el monumento en su conjunto están completamente a oscuras desde entonces. Solamente la iluminación interior y la de la puerta principal que controla el propio monumento a través del Consorcio del castillo funcionan. Es muy triste pasear por los glacis de noche, una amplia zona no tiene ningún tipo de iluminación. Hay riesgo de caída al contrafoso, la oscuridad favorece botellones y solo como ventaja se puede decir que desde entonces la Agrupación Astronómica de Huesca realiza allí sus observaciones de estrellas con telescopios, gracias precisamente a la falta de luz que favorece estas actividades.

No cabe duda que hay poco interés, desidia o falta de sensibilidad para permitir que esto haya sucedido y se mantenga esta situación durante ya tanto tiempo. Precisamente en un monumento que tiene el orgullo de estar entre los más visitados en todo Aragón y motor cultural y turístico de primer orden.

Es responsabilidad del Ayuntamiento de Jaca poner remedio a esta situación ya que a esta entidad está asignado el control y mantenimiento de la iluminación de la Ciudadela igual que el resto de iluminación urbana.

Por ello desde aquí le pido a los Reyes Magos que se devuelva a nuestro castillo esa luz que se merece y que brille tanto por fuera como por dentro.

Diego Fernández García

(FOTOS: Diego Fernández)

ÚLTIMAS NOTICIAS: