El Belén de la Ciudadela de Jaca ha sido incluido en la Ruta del Belén de Aragón que, con éste, suma 21 localidades y 26 belenes. «En el Consorcio del Castillo de San Pedro estamos muy agradecidos y orgullosos de que la Junta de Gobierno haya considerado que nuestro belén es merecedor de pertenecer a la Federación Ruta del Belén de Aragón y de haber puesto el nombre de Jaca en el mapa de este recorrido que da a conocer la tradición belenista en Aragón», explica el director de la Ciudadela, el coronel Francisco Rubio.

El Belén de la Ciudadela de Jaca
El Belén de la Ciudadela es un proyecto iniciado en la Navidad de 2018 y que estará finalizado totalmente en dos o tres años. El Nacimiento es obra del taller de arte de José Luis Mayo Lebrija (Leganés), uno de los belenistas más reconocidos de España.

La natividad, la anunciación de María, la visitación a Santa Isabel, el empadronamiento, pidiendo posada, los Reyes Magos a caballo y la anunciación a los pastores son las principales escenas que se representan en el Nacimiento de la Ciudadela, a las que hay que añadir el castillo de Herodes y diferentes personajes en el pueblo y los caminos.

Las construcciones del Belén de la Ciudadela
Las construcciones que forman el escenario del Belén siguen el modelo de las edificaciones palestinas del siglo I. Están realizadas a partir de un esqueleto de madera, forrado de poliestireno extruido, recubierto con pasta cerámica y acabado con pintura acrílica. Las principales construcciones son el portal de Belén, el pueblo de Belén, el mercado y el castillo de Herodes.
Actualmente, tiene una dimensión de 40 metros cuadrados, y se puede contemplar, cada año, en la Capilla del Castillo de San Pedro. La estructura está realizada con planchas de corcho bornizao, caminos de tierra y arena. La vegetación está realizada artesanalmente, con elementos artificiales, vegetación natural y plantas secas. Y el río es de agua corriente, en circuito cerrado.

240 figuras y 115 animales formarán el Belén cuando esté terminado
Una vez finalizado, habrá 240 figuras de distintos tamaños, entre 7 y 35 centímetros, y 115 animales. Hay que destacar el gran realismo de su anatomía, los detalles de los rostros y los ropajes. Además, llama la atención la naturalidad lograda en los movimientos y actitudes de estas piezas y la rigurosidad en la recreación de los episodios documentados.

Las figuras reflejan la fusión entre cultura, tradición y hechos evangélicos. Para su fabricación, se emplean dos técnicas artísticas que parten de modelos originales en barro: la clásica del vaciado del barro al apretón y la de pasta cerámica aplicada a pincel, una materia muy actual en el mundo del arte.


La Ruta del Belén de Aragón
La Ruta del Belén de Aragón nace en al año 2004, por el empeño de tres pequeños belenes, pertenecientes a Pomar de Cinca, Peralta de la Sal, Esplús y Monzón.
La idea era promocionarse y dar a conocer la tradición del Belén, y a la vez dinamizar la época navideña en estas pequeñas localidades, promocionando algo propio. La Ruta se ha convertido hoy en una Federación de Belenistas y amantes de esta tradición que repasa el sentimiento religioso y que agrupa, este 2020, a 21 municipios y 26 belenes de las provincias de Huesca y Zaragoza.
Los requisitos para entrar en esta ruta son exigentes, por lo que los belenes elegidos para entrar lo son por derecho propio, por su técnica y originalidad, «pero también valoramos la ilusión, de quienes hacen posible siga viva esta tradición, y los representantes de las localidades y sus vecinos deben sentirse orgullosos, como orgullosos nos sentimos nosotros al darles la bienvenida a nuestra, cada vez más numerosa, familia belenista», explica su presidente, J. Ángel Baches.

El Patronato de la Ciudadela de Jaca, a través del coronel Francisco Rubio, pidió ser incluido en la Ruta del Belén de Aragón. Tras la valoración por los representantes de la federación aragonesa, se estimó que la Ciudadela se incorporara a la ruta «por su trabajo, ilusión y el atractivo proyecto que respresenta».
Lamentablemente, este 2020, la ruta queda suspendida por la crisis del coronavirus, si bien cada Belén podrá abrir sus puertas contemplando todos los protocolos sanitarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos
- Correos estrena instalaciones en Jaca y vuelve al mismo lugar que ocupó hace 18 años
- El II Festival Country y el Tren de Montaña El Sarrio inauguran la temporada estival en Panticosa
- El concurso escolar #MeFlipaElAltoGállego ya tiene ganadores
- Mister-Robot, en Sabiñánigo: tecnología y sostenibilidad al servicio del territorio