La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua

Las ayudas a la Cooperación para el Desarrollo del Ayuntamiento de Jaca llegan a Nicaragua a través de un proyecto de la Fundación Familias Unidas y la empresa jacetana Ojos Pirenaicos.

La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua.
La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua.

De Jaca a Nicaragua

Desde la Fundación Familias Unidas de Zaragoza, con Jonathan Egea a la cabeza como coordinador de proyectos y la colaboración de David Ruiz de Gopegui, fundador de Ojos Pirenaicos en La Jacetania como pieza del puzzle educativo-formativo, se ha desarrollado el proyecto Unicam. Una iniciativa que pretende acercar las formaciones universitarias a las comunidades rurales más desfavorecidas de la zona de Estelí. Se trata de un territorio en el norte del país nicaragüense. Y una de las zonas de acción de la fundación desde el año 1998.

El proyecto arrancó hace unas semanas. Fue posible gracias a la Fundación Familias Unidas, con sede en Zaragoza; Ojos Pirenaicos; y la colaboración del Ayuntamiento de Jaca a través de los fondos de ayudas a la cooperación internacional.

«Con este proyecto pretendíamos seguir apoyando la realidad educativa y formativa de los alumnos de los ciclos de Turismo Sostenible y de actividades agroeconómicas de la Universidad de Nicaragua con diversos talleres que mostraban el entorno de Jaca y la Comarca de la Jacetania, junto con ejemplos de turismo sostenible, a través de una acción participativa que dinamizada por David Ruiz de Gopegui», explican sus impulsores.

Cooperación al desarrollo en nicaragua

«Para hacer posible este trabajo de campo en la remota área de Estelí, hemos contado con los fondos de ayuda a la cooperación internacional que anualmente el Ayuntamiento de Jaca destina a proyectos en los que las entidades generen un impacto positivo y una sinergia que incluya un feedback entre los territorios implicados, el donante y el beneficiario», explica la fundación.

Para ello, se tomó como ejemplo el territorio jacetano y se ha mostrado a más de cien estudiantes y formadores de aquel país. Ellos han podido conocer de primera mano algunas de las iniciativas locales que en La Jacetania han permitido poner en valor el patrimonio natural. Y también algunos productos manufacturados que en los entornos de Jaca se pueden disfrutar, con ayuda de la imagen y la experiencia de David Ruiz de Gopegui y la coordinación de todo el proyecto a cargo de Jonathan Egea. La iniciativa se desarrolló sobre el terreno durante las dos últimas semanas de abril.

La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua

La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua

La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua

La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua

La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua

La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua

La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua

La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua

La ayuda de Jaca a la cooperación internacional llega hasta Nicaragua

ÚLTIMAS NOTICIAS: