Jaca se acerca a Aragón a través de los micrófonos de ‘Es.Radio’

lhotellerie-y-juan-manuel-ramon
Toño L’Hotellerie y Juan Manuel Ramón, durante su intervención en el programa de Es.Radio.

por Rebeca Ruiz

Jaca mostró a todo Aragón su patrimonio cultural, histórico, artístico, museístico, natural, social, deportivo y humano. Desde el incomparable marco del Palacio de Hielo, la cadena Es.Radio emitió para todo Aragón su programa del sábado.

Desde antes del mediodía hasta la hora de comer, Jaca ocupó las ondas de esta cadena nacional de radio y vertió toda su magia y su atractivo desde el Pirineo hasta todos los rincones de la comunidad autónoma aragonesa. Durante más de dos horas, pasaron por los micrófonos de “Es.Radio” algunos de los principales protagonistas de la sociedad jacetana en la actualidad. El programa se emitió desde las instalaciones del Palacio de Hielo, coincidiendo con la celebración en el hall del festival “Pirineos Mágicos”, y contó con la presencia de Ismael Civiac, director técnico de Pirineos Mágicos, que mostró su satisfacción por la consolidación de la iniciativa en sus cinco años de trayectoria, convirtiéndose en un evento único por sus características.

Luis Martínez Barecha condujo el programa, que se encargó de abrir la concejala de cultura y primera teniente de alcalde, Susana Lacasa. Jugó el papel de maestro de ceremonias el actor y periodista jacetano Toño L’Hotellerie que, aparte de contar su experiencia con las visitas teatralizadas en la Ciudadela y en San Juan de la Peña, que han marcado, en buena parte, la actividad cultural del último verano en Jaca, acompañó durante buena parte del programa al resto de invitados.

Belén Luque, la directora del Museo Diocesano, reivindicó la importancia del centro museístico de la Catedral de Jaca como el más importante del arte románico y medieval de Europa, recordando las últimas y exitosas exposiciones sobre los instrumentos musicales medievales y las Joyas de Santa Orosia, así como la restauración de los capiteles y la importancia de los fondos patrimoniales. La concejala de Cultura, por su parte, durante su intervención telefónica (ya que se encontraba en el encuentro de consejos de la infancia de Aragón en Calatayud, con la participación de más de 200 personas), destacó el relevante papel de las asociaciones en el mundo cultural de Jaca, señalando el dinamismo y la actividad de entidades como la Escuela de Música o la Biblioteca, así como de asociaciones como el Grupo Alto Aragón, el grupo Uruel, la Asociación Sancho Ramírez, la de Doña Sancha y la del Camino de Santiago, entre otras.

Sergio Lope y José Ramón Salvador explicaron las directrices del nuevo rumbo del Club Hielo Jaca, que aspira a revalidar sus títulos en hockey y que quiere dar un empujón al deporte de su cantera, durante esta temporada que acaba de empezar.

 

Olvido Moratinos, concejala de Hacienda, Comercio y Turismo, además de diputada regional en las Cortes de Aragón, puso las claves para potenciar y fomentar el turismo y la actividad económica en Jaca, poniendo el énfasis en la proyección hacia Francia y en la captación de un turismo que puede aumentar significativamente su presencia en la zona de Jaca para lo que se están realizando movimientos, campañas y gestiones de captación, con nuevas ofertas y alicientes. Por su parte, el presidente de los empresarios jacetanos, Pedro Marco, destacó el verano espectacular y sobresaliente que se había vivido en Jaca gracias al tipo y a la cantidad de actividades que se estaban organizando, que eran capaces de captar un turismo que hasta ahora no llegaba a Jaca. Marco destacó, asimismo, que se había notado mucho el cambio de lo que hasta hace poco se organizaba en Jaca con lo que se lleva realizando durante el último año, lo que sí que ha servido para crear turismo en Jaca, habiendo disparado las cifras de ocupación y negocio en toda la comarca, sobre todo en Jaca ciudad, registrando unas estadísticas que nunca hasta ahora se habían alcanzado.

Marco animó a seguir por lo que calificó como una buena línea o dirección de promoción y fomento de la actividad por la que había que continuar e intensificar para intentar luchar contra la estacionalización del turismo, una de las lacras sociales de Jaca y comarca. Moratinos y Marco coincidieron en constatar que esta actividad ha resultado fundamental para mejorar sustancialmente las tasas de empleo, logrando que el paro haya descendido mucho más que en los últimos años anteriores.

El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, cerró el programa hablando de los retos y proyectos de futuro que tiene el ayuntamiento para seguir mejorando, no sólo en su vertiente turística sino en su carácter de sociedad abierta, dinámica, con ganas de crecer para poder acoger a más ciudadanos y poderles dar unos servicios cada día mejores. Ramón destacó el giro que ha experimentado la política municipal durante su mandato, marcado por una contundente ampliación de la participación ciudadana.

El alcalde explicó que el proyecto de la “nueva” Jaca con la continuación de la “nueva ciudad deportiva” en las inmediaciones del Pabellón de Hielo, así como la próxima construcción de la variante ayudarán para que el futuro de Jaca pueda considerarse prometedor desde el punto de vista social, cultural y económico y aseguró que su equipo cuenta con toda a decisión necesaria para seguir trabajando con todo el ímpetu y las ganas para conseguir, sumando entre todos, que esa modernización de Jaca y su término municipal, que ya se adivina, consiga traer beneficios y mejoras que puedan disfrutar todos los habitantes de Jaca y su comarca. El alcalde trasladó sus ganas de trabajar de manera constructiva, con un modelo de crecimiento que beneficie a todos y en el que todos participen, a los pueblos y ciudades de Aragón que estaban oyendo por la radio el ejemplo de Jaca.