
por Rebeca Ruiz
Jaca rebosa estos días ilusión y espectáculo con la quinta edición de Pirineos Mágicos, que durante la jornada del sábado convertía la pista de hielo en un gran escenario donde grandes y pequeños se divertían con los trucos más novedosos y originales. Un público que agradecía con sus caras, sus aplausos y su entrega los números puestos en escena, y que, con su asistencia, volvía a respaldar la actividad, haciendo que Jaca se convierta, una vez más, en la “capital internacional de la magia”, como explica el director técnico del certamen, Ismael Civiac, de Civi Civiac. Civiac se mostraba muy “satisfecho” con el desarrollo del certamen, único en el mundo por sus características y una oportunidad de oro para disfrutar y aprender con el mundo del ilusionismo.
En esta ocasión, Pirineos Mágicos llegaba a Jaca con un programa que ha impulsado a la iniciativa dar el salto a la profesionalización al incluir, por primera vez, un workshop dirigido a ilusionistas y una conferencia sobre neurociencia de Miguel Ángel Gea, que abría las actividades en la tarde del viernes y que despertó el interés de las numerosas personas que formaban el auditorio congregado en el Salón de Ciento. En su transcurso, el público conoció sorprendentes revelaciones sobre cómo, desde hace cientos de años, el mundo del ilusionismo ha estado directamente relacionado con el estudio y el conocimiento de la mente humana.
Además, en la presente edición, se cuenta con la participación de “alumnos y profesores del Programa de Ilusionismo que se imparte en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial”, recuerda Civiac, lo que se traduce en unos espectáculos de primera línea y en garantía de éxito de cada actividad programada. Durante el congreso de 2015, se calcula que el público rondó los 5.000 espectadores, cifra que se pretende superar en esta ocasión.
En total, este año, una quincena de magos de primer nivel conforma el alma de Pirineos Mágicos 2016, una apuesta que persigue el objetivo de “convertir Jaca en un punto de encuentro de profesionales y una referencia a nivel internacional en el mundo de la magia”, según explica la concejala de Cultura Susana Lacasa. Un objetivo que, con el éxito que está suponiendo esta quinta edición, está ya prácticamente superado.
Durante la mañana del domingo tendrá lugar la gala final en el Palacio de Congresos, un espectáculo que se lleva a cabo por primera vez y en el que se podrá encontrar “mucho talento”, señala Civiac. Con el título Magia en escena, el acto contará con la participación de Samuel Arribas, Martilda, Roberto Kav, Fernando Santamarta y Alejandro Horcajo, y será presentado por Mad Martin. Este broche final está dirigido a todos los públicos y promete convertirse en el plato fuerte de Pirineos Mágicos 2016.
(Galería de fotos en https://www.facebook.com/jacetaniaexpress)