Intersport Jorri y Ternera Valle de Aísa, en los webinarios empresariales de La Jacetania

José Ricardo Abad (Intersport Jorri) e Inmaculada Lafita (Ternera Valle de Aísa) serán los protagonistas de los próximos webinarios (seminarios virtuales) que analizarán los retos de la empresa local ante la crisis del coronavirus.

El ciclo gratuito de conferencias online de La Jacetania y el Alto Gállego para abordar el nuevo escenario de recuperación socioeconómica continúa adelante. Esta vez, con dos nuevas entregas que tratarán el emprendimiento y la gastroindustria como claves para afrontar el panorama que se plantea tras el Covid-19. Las conferencias serán gratuitas, con inscripción previa. En este caso, están organizadas por la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de La Jacetania (Acomseja), el Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de La Jacetania. El ciclo cuenta con la colaboración de Adecuara y de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca.

La resilencia del emprendedor, desde el modelo de Intersport Jorri

El primer webinario será La resiliencia del emprendedor. Se realizará el próximo lunes 25 de mayo, a las 13.00 horas. El seminario virutal se centrará en el emprendimiento como un factor clave en la recuperación post Covid-19. La sesión versará sobre el fracaso, éxito y reinvención del emprendedor, desde la experiencia y trayectoria empresarial en distintos ámbitos. El ponente será José Ricardo Abad (Intersport Jorri) que, entre otras, dará a conocer la iniciativa pionera de poner en marcha nuevas fórmulas como alquilados, en la que aúnan un alquiler de esquí durante la temporada de nieve y un establecimiento de helados artesanos de la Sierra de Guara en verano.

WEBINARIO. José Ricardo Abad. Intersport Jorri.
WEBINARIO. José Ricardo Abad. Intersport Jorri.

José Ricardo Abad es director de Intersport Jorri de Jaca y ha sido director de Tiendas Intersport, estando a su cargo siete establecimientos en Zaragoza, Viella, Sabadell y Jaca, con un plan de expansión ambicioso. Forma parte del Consejo de Administración de Intersport España y ha colaborado profesionalmente varios años con Intersport Internacional en su central en Berna, Suiza. Actualmente es presidente de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI).

Los webinarios continúan con la expriencia en gastroindustria de Ternera Valle de Aísa

Por otra parte, la gastroindustria, un sector con gran potencial en el territorio, será el tema a abordar en el seminario del día 28 de mayo a las 13.00 horas. La sesión versará sobre la relevancia del producto local y de kilómetro 0 como un valor del territorio y su capacidad para generar un desarrollo sostenible y de futuro. «Este ámbito, que se venía perfilando ya como una oportunidad empresarial importante, toma ahora un mayor significado, en relación con la confianza en el origen y los procesos, el cuidado del paisaje y de los habitantes del medio rural», señalan desde la organización.

WEBINARIO. Inma Lafita. Ternera de Aísa. (FOTO: Rebeca Ruiz)
WEBINARIO. Inma Lafita. Ternera de Aísa. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Con el título El valor añadido del producto local. El ejemplo de la Ternera Valle de Aísa, la promotora de esta marca, Inmaculada Lafita, dará a conocer su experiencia, la importancia y potencialidad del sector y los valores que éste genera. Ternera Valle de Aísa se elabora en el Vivero Agroalimentario de Adecuara de Jaca. Valle de Aísa es pionera en la venta directa online de carne de vacuno propia de calidad, a la que sumaron una línea de productos transformados. Próximamente, continuará la expansión de la actividad, con la apertura de un establecimiento de venta al público en Jaca. 

Cómo participar en los webinarios

Ambas sesiones son con inscripción gratuita previa, a través de la página web de la Cámara de Huesca:

Día 25 de mayo, La resiliencia del emprendedor:

www.camarahuesca.com/events/seminario-web-resiliencia-del-emprendedor/

Día 28 de mayo, El valor añadido del producto local. El ejemplo de la Ternera Valle de Aísa: http://www.camarahuesca.com/events/seminario-web-el-valor-anadido-del-producto-local-el-ejemplo-de-ternera-valle-de-aisa/

Los webinarios, una iniciativa fruto de la unión de dos territorios: Alto Gállego y Jacetania

Cabe recordar que el Ciclo gratuito de conferencias online para abordar el nuevo escenario de recuperación socioeconómica es una iniciativa de las Comarcas del Alto Gállego y La Jacetania, los Ayuntamientos de Jaca y Sabiñánigo, Adecuara y las asociaciones del territorio para ayudar a las empresas, autónomos y entidades a superar la incertidumbre que la llegada del Covid-19 ha generado en los distintos sectores.

Así, el ciclo de conferencias comenzó a principios de mayo y busca ayudar a clarificar el escenario que surge a partir de ahora y plantear diferentes puntos de vista y experiencias. De la mano de distintos expertos, se analizan sectores claves del territorio, como el turismo, el comercio local, la cultura o la gastroindustria, y las posibilidades que se les plantean en este nuevo escenario.

ÚLTIMAS NOTICIAS:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.