Más de 100 personas acudieron el pasado jueves 19 de diciembre a la Casa de la Cultura de Jaca para dar la bienvenida a Asapme Pirineos, el nuevo proyecto de salud mental para las comarcas de Jacetania y Alto Gállego, que atenderá a casi medio centenar de pacientes. Un acto cargado de emotividad y afecto en el que se puso de manifiesto la implicación de toda la sociedad en el apoyo a las personas con enfermedad mental y el cuidado del bienestar emocional, explica la Asociación Pro Salud Mental.

Entusiasmo ante el nuevo proyecto de salud mental
La presentación oficial del nuevo proyecto Asapme Pirineos, que se llevó a cabo gracias al patrocinio de Janssen, estuvo llena de emoción y agradecimientos. En el acto participaron representantes de los organismos sociales y sanitarios del Gobierno de Aragón, miembros de la corporación municipal de Jaca, autoridades comarcales, altos cargos del Hospital de Jaca, profesionales de la Unidad de Salud Mental y asociaciones y afectados por enfermedad mental. Todos ellos hicieron explícito su entusiasmo por el nuevo proyecto y la implicación tanto a nivel institucional, como personal y colectivo.
La jornada fue conducida por Patricia Hernández Bernal, represente de la Federación Salud Mental Aragón, quien también quiso mostrar el respaldo al nuevo proyecto Asapme Pirineos desde la institución que aglutina a las asociaciones de salud mental de toda la comunidad aragonesa.
Emocionantes testimonios
Seguidamente, tomo la palabra Nicolás Ortega, que aportó el punto de vista de las personas con enfermedad mental. En una intervención muy sentida, Ortega narró su experiencia personal como un ejemplo de la soledad que experimentan muchos pacientes hasta que logran llegar al recurso adecuado y comprueban que no están solos y que hay gente dispuesta a ayudar. Una declaración que secundó Julio Grau, paciente que también acude al nuevo proyecto Asapme Pirineos, y añadió la necesidad de dar continuidad al servicio.
A continuación, tomó la palabra Ana López Trenco, gerente de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental, para agradecer la implicación de todos los habitantes en el nuevo proyecto y en espacial a Adriana Cano, trabajadora social de Asapme, por su inestimable labor y compromiso con la iniciativa. Asimismo, dio las gracias por las numerosas muestras de afecto recibidas estos días y respuesta entusiasta de las instituciones y del tejido asociativo de la zona.

La necesidad de educación psicoemocional frente a la problemática de la salud mental
La intervención del Gobierno de Aragón corrió a cargo de José María Abad, director general de Asistencia Sanitaria que, como buen conocedor de la problemática de enfermedad mental, señaló la necesidad de educación psicoemocional, así como una buena coordinación socio sanitaria entre los agentes implicados. También destacó la importancia de que toda la sociedad se involucre y juegue un papel activo en la promoción de la salud mental.
La mirada del experto fue aportada por Carmelo Pelegrín, Jefe de servicio de Psiquiatría del Hospital San Jorge de Huesca. Impartió una conferencia sobre las causas que generan discapacidad en salud mental, e incidió en la influencia de los factores sociales y la escasez de recursos de rehabilitación y centros de día en la zona. El broche final lo puso el grupo teatral de la Asociación Doña Sancha de Jaca, cuyos integrantes sorprendieron y entusiasmaron al público con una representación que acabó con todos los asistentes cantando juntos. Bajo el título Contigo aprendí el mundo de las emociones, el grupo representó la variedad emocional a partir de un mismo fragmento de la canción que popularizó el cantante mexicano Luis Miguel.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Rebeca Ruiz, directora de JACETANIA EXPRESS, Embajadora de la Marca Ejército
- PSOE Biescas acusa de «falta de audacia» al equipo de gobierno ante el grave problema de la vivienda
- Deporte, historia y patrimonio para la Canfranc-Canfranc 2024, con 1.300 plazas disponibles
- Lucía Chamorro y Lucía Garrido, becas ‘López Otín’ del Ayuntamiento de Sabiñánigo
- Narciso de Dios, Ramón Portilla y Rosa Fernández, en las XXI Jornadas de Montaña de Jaca