Expoforga, la feria de la Comarca de la Jacetania, se consolida como el gran escaparate del mundo rural

DSC03614

A pesar de la tormenta, Expoforga contó con gran animación durante todo el sábado. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

En su vigésimo novena edición, Expoforga abría sus puertas este sábado en Puente la Reina de Jaca consolidándose como un referente en el ámbito del mundo rural. Cientos de visitantes recorrían el recinto ferial desde primera hora, tanto la nave que alberga la zona comercial interior como la exposición exterior o las carpas de ganado, donde, durante todo el fin de semana,  la Feria de la Comarca de la Jacetania y la Segunda Feria Sostenible convierten al sector primario en el gran protagonista.

La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, y el director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón, entre otras autoridades, eran los encargados de inaugurar el evento, donde se dan cita hasta este domingo 118 expositores (76 interiores; 12, exteriores y 30 ganaderías). En el acto, presentado por Sandra Granada, se hacía entrega de los reconocimientos de Expofroga. El certamen, una cita ineludible en el mes de junio en la Comarca de la Jacetania, cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros y atrae, cada año, en torno a 15.000 visitantes. Más de 36.800 metros cuadrados (de los que 19.000 se destinan a aparcamiento) conforman un gran escaparate para el mundo rural.

Actividades culturales y formativas, folclore internacional, demostraciones de maquinaria y de última tecnología aplicada al mundo agrícola y ganadero, artesanía, productos autóctonos, oficios tradicionales -alfarería, cestería o bolillos-, pruebas de habilidad con tractores, un rocódromo y actividades infantiles configuran, entre otras propuestas, el amalgama que hace de Expoforga un espacio de encuentro social, cultural y económico único, que ya ocupa un lugar destacado por méritos propios en el calendario de certámenes del sector. Además, la celebración de subastas y concursos nacionales de ganado y la entrega de premios técnicos y otros reconocimientos hacen de Expoforga una apuesta profesional de primer nivel. El sector agroalimentario cuenta con un peso específico en el certamen, donde también participan artesanos de distintas disciplinas. Todo ello, sin olvidar la II Feria Sostenible y la parte más solidaria, con stands como el de Asafa o el de Cruz Roja.

A pesar de la tormenta, el recinto de Puente la Reina estuvo muy animado durante la tarde. Las Antenas Informativas de la Jacetania dirigían las actividades para los más pequeños, que también tenían la oportunidad de participar en un rocódromo para iniciarse en la escalada de la mano de la Guardia Civil de Montaña y dejarse llevar por la animación, a cargo de El Club de las Charradas.

Además, este sábado, se presentaba en el marco de Expoforga el libro Borregueros, de Carlos Tarazona, una publicación que, a través de cerca de 400 páginas,  pone por escrito las historias de un centenar de pastores aragoneses que dejaron los Pirineos para llevar, principalmente a California, su trabajo y sus conocimientos del mundo ovino. Se da la circunstancia de que, en la feria, Tarazona coincidía con descendientes y parientes de algunos de aquellos pastores.

Por otra parte, la exhibición de drones y su aplicación a las explotaciones agrarias y ganaderas era otra de las actividades previstas para la tarde del sábado, despertando gran expectación entre los asistentes.

Expoforga volverá a abrir sus puertas este domingo, en horario de mañana y tarde.

Galería de fotos en Facebook, en:

Las tormentas no impidieron que numeroso público disfrutara de la primera jornada de Expoforga. Este domingo continúa la…

Posted by Jacetania Express on Saturday, June 3, 2017