El turismo en Jaca continúa al alza y aumentan los días de estancia de los visitantes

jaca-turismo
El turismo sigue aumentando en Jaca, según el balance del Ayuntamiento. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El turismo continúa aumentando en Jaca, como también se ha visto incrementada la cantidad media de días de estancia de los visitantes que llegan a la ciudad, según los últimos datos que maneja el Ayuntamiento.  Valencia, La Rioja, Madrid y Andalucía se encuentran entre las comunidades autónomas en las que más ha subido el número de turistas y visitantes en Jaca durante las últimas temporadas estivales.
En un comunicado, el Ayuntamiento destaca que «los últimos ejercicios, los visitantes procedentes de La Rioja registrados en la Oficina de Turismo de Jaca se han multiplicado por tres». Asimismo, el aumento de viajeros valencianos, andaluces y madrileños ha sido espectacular al llegar a multiplicarse prácticamente por dos desde el verano de 2014 al de 2017, según los últimos datos obtenidos en el recuento de la Oficina de Turismo jaquesa.
También se ha incrementado el número de turistas extranjeros que pasan por la ciudad; en este caso, el crecimiento más notable es el de visitantes franceses, que este año supera el doble del número que se registró en 2014.
En global, en Jaca se ha registrado un aumento del 20% de visitantes españoles en el último mes de agosto respecto a la temporada de 2014; sobre visitantes extranjeros, el aumento ha sido del 27% en el mismo periodo de tiempo. Respecto a las consultas registradas en la Oficina de Turismo, durante el mes de julio se ha registrado el mayor número de los últimos años.

anuncio acomseja

En cuanto a la estancia media, también ha aumentado el número de días de pernoctación por persona. Se ha experimentado, de acuerdo con los datos registrados, un aumento en el número de días de estancia que los visitantes de Jaca y Jacetania registran en el territorio durante su viaje turístico, superando el 35% el porcentaje de visitantes que permanecen entre 4 y 7 días en la zona y el 10% los que lo hacen más de una semana.
El primer lugar de origen de la procedencia nacional de los turistas es la Comunidad Valenciana, con un 17%, seguida por Madrid con casi un 16% y por el País Vasco, que roza el 11%, según los datos registrados en agosto. En cuanto a la procedencia de países extranjeros, Francia es el origen más destacado con un 9,25%, seguido por Alemania, Holanda, Italia, Reino Unido, etcétera, sin que ninguno de esos países llegue al 1% de los visitantes registrados, se informa desde el Ayuntamiento.