El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad

El Sindicato Unificado de Policía, a la vista del último Balance de Criminalidad publicado por Interior, reclama más medios policiales ante «incrementos preocupantes» en los índices de criminalidad de la provincia.

El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad. (FOTO: Rebeca Ruiz)
El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Comunicado del Sindicato Unificado de Policía ante el aumento de los índices de criminalidad

El Sindicato Unificado de Policía, a la vista del último Balance de Criminalidad publicado por Interior, pone en marcha una iniciativa a nivel nacional, y por ende en la provincia de Huesca, en la que solicita la adecuación en cada comunidad autónoma de los medios técnicos y humanos de la Policía Nacional. Ante la nueva evolución de la criminalidad urge la toma de medidas por parte del Ministerio del Interior. Entre otras medidas, SUP reclama reforzar plantillas de algunas ciudades para ofrecer seguridad ciudadana adecuada y constante y dotar de medios a las UFAM ante la escalada de delitos contra la libertad sexual.

En el referido balance de criminalidad del último trimestre 2022, se observan en la provincia de Huesca incrementos preocupantes en delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria que han ascendido a más del 97% con respecto a 2019, las sustracciones de vehículos  han aumentado un 140%, y lo que es aún peor, en el marco de los delitos contra la libertad sexual se disparan la agresión sexual con penetración hasta un escandaloso 1.200% pasando de 1 caso en 2019 a 12 casos en 2022 en la provincia.

Ante semejante barbaridad urge la toma de medidas en la mejora del reparto de agentes en las plantillas que más necesidad y urgencia requieren, no podemos tener una de las cifras más alta de funcionarios del Cuerpo y un reparto peor hecho como el que sufrimos hoy en día.

Hay que distribuir los medios humanos estudiando con detalle cada realidad delincuencial, hay que dotar las calles de Huesca del número suficiente y adecuado de patrullas, respetando los descansos y los permisos reglamentarios de los policías en muchos casos menoscabadas por la falta de personal, la sociedad merece sentirse protegida y la Policía Nacional debe ofrecer el servicio en condiciones óptimas y con medios acordes y suficientes para hacer frente a la nueva dinámica criminal.

Observamos con honda preocupación el aumento de los delitos contra la libertad sexual que ascienden un 51% y como decíamos anteriormente y recalcamos, en el caso de la agresión con penetración escala hasta un 1.200%, por lo que creemos que es el momento de tomarse en serio las demandas de las UFAM (con solo 6 agentes prestando servicio en la Comisaría Provincial de Huesca y 5 en la Comisaría Local de Jaca) y dotar a una unidad tan necesaria como puntera de todos los recursos que reclaman a nivel docente, técnico y humano con carácter de emergencia.

No podemos tampoco quedar indiferentes ante los 1.535 delitos cometidos por ciberdelincuentes (estafas informáticas, entre otras) en la provincia de Huesca a lo largo del año 2022, suponiendo un incremento de casi el 100% de esta tipología delictiva con respecto al año 2019 (768 casos).

La realidad violenta de nuestra provincia y del país está cambiando y no es ninguna novedad, se viene poniendo en relieve hace tiempo por parte de los operadores de la Administración de Justicia y las FFCCSSE.

Es por ello que solicitamos que se actualice al alza el actual catálogo de puestos de trabajo para poner fin a esta situación en las Comisarías de Policía Nacional en la Provincia de Huesca con carácter urgente.

Desde el SUP vamos a seguir defendiendo los derechos de los policías nacionales sin descanso, pero también poniendo en primer término a la ciudadanía que son nuestra razón de ser.

Por Sindicato Unificado de Policía

ÚLTIMAS NOTICIAS: