El Regimiento de Jaca encara el desfile del Día de las Fuerzas Armadas con «ilusión» y «orgullo»

El Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña de Jaca ultima los preparativos para el desfile del Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que tendrá lugar este sábado, 25 de mayo en Oviedo. En el Puerto de Gijón, una parte de los militares de Jaca ensaya su participación en el acto, mientras que los demás participan en la exposición de Oviedo, con un rocódromo y otras instalaciones que tienen como objetivo dar a conocer el trabajo de las unidades de montaña.

El Regimiento de Jaca ultima sus preparativos para el desfile ante los Reyes con "ilusión" y "orgullo".
El Regimiento de Jaca ultima sus preparativos para el desfile ante los Reyes con «ilusión» y «orgullo».

En el Puerto de Gijón se han desarrollado los ensayos conjuntos para el desfile del Día de las Fuerzas Armadas

En el Puerto de Gijón se están desarrollando los ensayos conjuntos para el desfile del Día de las Fuerzas Armadas, con la participación del Regimiento Galicia de Jaca. Un exhaustivo trabajo de coordinación entre los distintos participantes, llegados de toda España para protagonizar el acto central del Difas, el desfile por las calles de Oviedo ante los Reyes el próximo sábado. Está previsto que desfilen en Oviedo unas 6.250 personas.

El Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña cuenta este año con un protagonismo especial el Día de las Fuerzas Armadas. Será en Oviedo, este sábado, 25 de mayo. Hasta allí se desplaza, en esta ocasión, la Compañía de Esquiadores, que desfilará arropada de la plana mayor, con la escuadra de gastadores. SIGUE LEYENDO

Los militares del Regimiento Galicia en Asturias

El teniente coronel José Manuel Fernández Candela está al frente del Batallón Pirineos. Finalmente, 127 militares de Jaca desfilarán ante los Reyes de España el próximo 25 de mayo, con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, y coincidiendo con el 125 aniversario de la creación de las Tropas de Montaña. Junto a ellos, se mostrarán dos TOM (Transporte Oruga de Montaña) del Regimiento. Se trata el vehículo más característico de las unidades de montaña.

Precisamente, es debido a esta efeméride a lo que se «ha querido dar un impulso» a la difusión y puesta en valor de estas unidades, como explica Fernández Candela. La organización de este desfile supone un todo un reto, si bien el teniente coronel asegura que los militares cuentan con la ventaja de «estar habituados» a este tipo de eventos.

Con todo, es consciente de que «cada año, el desfile es distinto, porque se hace en un lugar diferente y además las unidades van cambiando». Por eso, es necesario ensayarlo hasta el último momento. La Compañía de Esquiadores -el teniente coronel ejerce de jefe de la agrupación-, desfilará, esta vez, con su característico traje blanco y sus esquís a la espalda.

Muchos militares diferentes, el mismo orgullo y la misma ilusión

Entre los militares que se han desplazado desde Jaca para participar en el desfile del Día de las Fuerzas Armadas se encuentra el soldado Diego Granizo. Es el más joven del grupo, con 20 años, pero ya lleva año y medio en el Regimiento.

«Desde pequeño siempre quise entrar en el Ejército… y aquí estamos», señala, sonriendo. Granizo reconoce que «la montaña es físicamente muy dura», pero también asegura que es donde quiere estar. Será su primer desfile en el Día de las Fuerzas Armadas, y lo encara «con orgullo» y «con muchas ganas».

El Regimiento de Jaca encara el desfile del Día de las Fuerzas Armadas con "ilusión" y "orgullo"

«Me despido con este desfile de mi carrera en la misma unidad donde la empecé hace 34 años»

También saldrá mañana a la calle el subteniente Alejandro Dueñas. Es el militar de mayor edad, entre los de Jaca, que desfilará este sábado en Oviedo. «Llevo un año en La Victoria como jefe de la Sección de Mantenimiento y elegí esta unidad para despedir mi carrera. La misma unidad donde empecé hace 34 años», explica.

Para él, es el cuarto desfile del Difas. Ya salió en el 85 en La Coruña, en el 86 en Tenerife y en el 96 en Madrid. «Cuando ves que todos se unen para un mismo fin, gente de todas las unidades, te das cuenta de que es algo muy llamativo y muy bonito. Y se nos verá a todos juntos», así que se prepara para disfrutar mientras aporta su experiencia a sus compañeros.

El Regimiento de Jaca encara el desfile del Día de las Fuerzas Armadas con "ilusión" y "orgullo"

Orgullo y emoción para los militares y para sus familias

La teniente enfermera Elena Atarés -Galicia 64- y el teniente de Infantería Ángel Atarés, destinado en Pamplona, son hermanos y desfilarán juntos este sábado.

Él llevará la bandera del Regimiento América 66, que en esta ocasión se incorpora a la formación del Galicia. Ella lo hara con la plana. Son hijos del General Atarés, que estuvo destinado también, como ellos, en unidades de montaña; y de la teniente enfermera Elena Gómez, la primera mujer destinada en el Regimiento Galicia. Por eso, para ellos supone un especial orgullo participar en el desfile del Difas. Saben que su madre se emocionará y se sentirá muy orgullosa al verlos, y «seguro que mi padre – falleció hace unos años- también lo estaría», explica la teniente enfermera Atarés.

El Regimiento de Jaca encara el desfile del Día de las Fuerzas Armadas con "ilusión" y "orgullo"

La Brigada Paracaidista, con el Galicia 64 en el desfile

Junto a ellos, desfilará el capitán Alberto Beriguistain, perteneciente a la Brigada Paracaidista -Grupo Logístico- y jefe de la Compañía de Lanzamiento Paracaidista. «En esta ocasión desfilaremos a las órdenes de las tropas de montaña», explica.

Son 86 hombres y mujeres. «Para mí es un honor desfilar con otras unidades, pero especialmente con tropas de montaña, que es donde, junto a la Legión, están los orígenes de las brigadas paracaidistas. Todo lo que podamos trabajar con nuestras unidades hermanas es un honor para mí», confiesa.

Los militares de Jaca, en Oviedo

Mientras en el Puerto de Gijón se realizan los últimos ensayos del desfile, los militares de Jaca también han desplegado en el centro de Oviedo. Allí, dentro del programa previo al Difas 2024, se ha instalado un rocódromo y una tirolina. Hay un estand donde se explica la labor de las tropas de montaña y donde, incluso, quien lo desee, se puede probar su característico traje blanco.

También hay un estand de la Escuela Militar de Montaña y de Operaciones Especiales, una puerta abierta a este centro, un referente internacional en enseñanza militar que acaba de cumplir 79 años. Miles de personas han visitado ya esta exposición, donde las unidades de Jaca comparten espacio con el resto de las Fuerzas Armadas.

El Regimiento de Jaca encara el desfile del Día de las Fuerzas Armadas con "ilusión" y "orgullo"

El Regimiento de Jaca encara el desfile del Día de las Fuerzas Armadas con "ilusión" y "orgullo"

El Regimiento de Jaca encara el desfile del Día de las Fuerzas Armadas con "ilusión" y "orgullo"

Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)