Sabiñánigo se convertía este sábado en el escenario de una nueva movilización para pedir ayudas y un plan de rescate urgente que sirva para paliar la crisis del sector turístico generada por las restricciones de movilidad frente al COVID.

El Pirineo Aragonés cerraba filas. Y en una nueva concentración, en la que todos los asistentes -entre los que se encontraban alcaldes y otros representantes municipales de distintas ideologías- han coincidido en destacar el carácter apolítico de la acción, se ha mostrado más unido que nunca pidiendo una solución al Gobierno de Aragón.
Una solución que, en estos momentos, se centra ya en la petición de ayudas directas y en la flexibilización de las medidas frente a la pandemia en la recta final de la temporada de esquí. La manifestación ha estado respaldada por el movimiento #SOSPirineo.

Labordeta y la unión del Pirineo
Con el Canto a la Libertad de Labordeta como telón de fondo, se ha leído un manifiesto acompañado del ruido de las cacerolas y esquilas característico ya de este tipo de movilizaciones.
Posteriormente, Fran Ponce ha leído también el manifiesto que escribió y que no se pudo leer durante la cacerolada en Jaca. Con ello, junto al hecho de que todas las comarcas afectadas por la crisis han estado presentes en Sabiñánigo, se ha querido trasladar la imagen de un Pirineo más unido que nunca ante los complicados momentos que atraviesa su economía.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán