
por Rebeca Ruiz
Con el lema Solo hacia adelante se presentaba esta mañana en la Comarca de la Jacetania el programa de actividades organizado por la institución comarcal, el Ayuntamiento de Jaca, los partidos políticos PSOE y Chunta Aragonesista y la Asociación Doña Sancha. Unos actos entre los que destaca la tradicional celebración en la Bajada de Baños y la creación del Muro de la Igualdad, en la entrada del Ayuntamiento, con el fin de recoger las reflexiones, pensamientos o frases de todos los ciudadanos que quieran participar. La única condición es que sean textos alusivos a la igualdad de género y al papel de la mujer en la sociedad actual.
La entrega de la Rosa de Plata (el 11 de marzo, a las 17.00 horas, en el Palacio de Congresos) y otras actividades, como proyecciones –el vídeo-poema Compañeras de Marwan y la película Clara Campoamor, la mujer olvidada, presentada por Sagrario Ramírez– completan la programación de este año. Paralelamente, los alumnos de Secundaria de los institutos también han trabajado en torno a la necesidad de promover la igualdad con iniciativas como el proyecto audiovisual Amor Sano, puesto en marcha por el Domingo Miral o la creación de una campaña publicitaria por parte del IES Pirineos. Los escolares también disfrutarán de la conferencia de la científica e hija predilecta de la ciudad Marifí Izuel.
El día 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, es la jornada central de esta programación. Desde las 16.00 horas, en el Portal de Baños, tendrá lugar el tradicional Homenaje a las Mujeres, que comprenderá la actuación de Los Gaiters de Chaca, la ofrenda floral, el recital de poemas y la degustación de pastas y vino, explicaba la concejala de Chunta Aragonesista Orosia Campo.
Ese mismo día, a partir de las 20.00 horas, en el Palacio de Congresos, la Asociación Doña Sancha ha organizado un acto que contará con una representación del grupo de teatro de la agrupación, con la colaboración de Carmen Álvarez, al oboe; la actuación de Alicia Canguero y una exhibición de salsa y bachata de la asociación Bailando Sabiñánigo, con entrada libre. Al finalizar, habrá un vino español.
Álvaro Salesa, vicepresidente de la Comarca de la Jacetania, ha recordado “que el Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de un siglo, ya que después de numerosos años de batalla para promover la igualdad entre hombres y mujeres, el 8 de marzo de 1910 en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas se proclamó esa fecha como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora”.
Por su parte, la concejala del Ayuntamiento de Jaca Susana Lacasa se ha referido al hecho de que se ha tratado de unificar y coordinar todas las actividades propuestas desde diferentes sectores para “reivindicar, entre todos, la igualdad entre hombres y mujeres”. Aurora Gracia ha presentado el acto de la Entrega de la Rosa de Plata por parte del PSOE, como reconocimiento a la labor de una mujer progresista. Para Mamen Sánchez, presidenta de la Asociación Doña Sancha, “las mujeres tenemos que valorar lo que hemos hecho y lo que hacemos”. En la presentación de los actos, que se desarrollarán entre el 6 y el 14 de marzo, también ha estado presente Vicky Mora.