
El colegio Montecorona de Sabiñánigo celebra, durante estos días, su semana científica, que en esta ocasión está dedicada a la astronomía. Hasta el 19 de mayo, el centro ha organizado un completo programa de actividades que trata de acercar a toda la comunidad educativa a esta ciencia, a través de talleres, juegos, exposiciones y visitas didácticas, entre otras propuestas.
«Esta ciencia, que trata de acercarnos los cuerpos celestes del Universo, ha estado ligada desde la antigüedad al ser humano», se recuerda desde el colegio, justificando la elección de este tema en torno al que girarán la programación prevista, buscando «un enfoque lúdico y experimental con el objetivo de aprender y disfrutar».
El programa contempla la elaboración de actividades plásticas. Se construirá una maqueta del sol de forma colectiva entre todos los alumnos y, después, por cursos, se trabajará sobre distintos elementos: reloj de sol, reloj de suelo, rosa de los vientos y la renovación del Sistema Solar. Habrá tiempo para cine relacionado con la astronomía y para inmortalizarse en un photocall espacial.
Además, se han programado exposiciones sobre fotografía creativa del espacio, los astros y la pintura, el sonido en el espacio, los avances en la vida diaria consecuencia de la carrera espacial, literatura y universo, constelaciones y leyendas, planetario y bandas sonoras del universo, que estarán abiertas durante esta semana desde las 14.00 a las 16.30 horas.
También se han organizado tres talleres sobre cohetes, música astronómica y reloj solar de bolsillo, y una jornada de formación para el profesorado que tendrá lugar el 23 de mayo y que será impartida por José Manuel Pérez Redondo, con talleres prácticos y observación del cielo. Asimismo, está programada otra observación para familias, que tendrá lugar el 17 de mayo, en la ermita de Santa Lucía.
La Semana Científica sobre Astronomía está organizada por el CEIP Montecorona, con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Centro de Inovación y Formación Educativa de Sabiñánigo, el Ayuntamiento de la localidad, la UNED y la Agrupación Astronómica de Sabiñánigo.