
Los cursos de verano de Unizar despegan con éxito y recibirán en su inauguración al científico Manuel Serrano, máximo experto en el estudio del rejuvenecimiento. Este reconocido programa estival ofrece más de diez formaciones cada semana en Jaca y varias sedes más de Aragón, y en agosto acogerá a estudiantes de español de más de veinte nacionalidades. El rector José Antonio Mayoral presidirá el próximo jueves la apertura oficial, que tendrá lugar a las 19.00 horas en el Ayuntamiento de Jaca.
Amplio protagonismo científico en el programa de los cursos de verano
Como homenaje a la celebración del año Ramón y Cajal, los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza cuentan con un amplio protagonismo científico en sus contenidos. Ayer lunes se estrenaron con el éxito habitual las primeras clases de este campus de verano que se celebra en Jaca y otras sedes del territorio aragonés.
El conocido meteorólogo Eduardo Lolumo ya está impartiendo en Jaca el curso sobre Tiempo y clima y también se ha iniciado en Tarazona el reconocido Curso de botánica práctica ‘Cienfuegos’ sobre la flora y vegetación del Moncayo.
El próximo 30 de junio, tendrá lugar la inauguración oficial de los cursos y otras dos destacadas citas científicas
El próximo jueves, 30 de junio, tendrá lugar la inauguración oficial de los cursos y otras dos destacadas citas científicas. Por la mañana, comenzará la II Escuela de Biología Celular y Molecular del Cáncer dirigida por los reconocidos Alberto Jiménez Schuhmacher, Investigador ARAID (IIS Aragón) y Santiago Ramón y Cajal, del H.U. Vall d’Hebron.
Por la tarde, tendrá lugar la conferencia inaugural de los Cursos de Verano, a cargo del destacado científico Manuel Serrano, miembro de la Real Academia de Medicina de España y pionero en el estudio del envejecimiento, que expondrá los Últimos avances sobre el rejuvenecimiento celular.
La apertura oficial de los Cursos de verano será el jueves, 30 de junio, a las 19.00 horas, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca, presidida por el Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, y el alcalde de la ciudad, Juan Manuel Ramón Ípas; la vicerrectora de Cultura y Proyección Social, Yolanda Polo Redondo; la directora de los Cursos Extraordinarios, Carmen Marta-Lazo, y el director de los Cursos de Español como Lengua Extranjera, Vicente Lagüéns.
Cursos especializados y también para todos los públicos
Más de mil personas se inscriben cada año en los cursos de verano, en las modalidades de Cursos Extraordinarios y Cursos de Español como Lengua Extranjera, que son los decanos de los que se imparten en España, y acogen cada edición a alumnado de más de veinte nacionalidades.
El variado cartel académico de los Cursos de Verano de Unizar ofrece contenidos de calidad y amplio interés tanto para alumnado especializado, como para el público en general interesado en ampliar conocimientos sobre diversas temáticas o profundizar en temas de actualidad. El programa se completa además con una amplia serie de actos, actividades y citas culturales abiertas al público, que ofrecerán en Jaca varias conferencias magistrales, conciertos, mesas redondas y presentaciones.
Novedades de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza
Entre las novedades de esta edición, destaca el interés por fenómenos de gran repercusión social, con propuestas como Ser influencer en la sociedad postdigital, que se celebrará en Jaca, o Blockchain, no todo va a ser Bitcoin, en Ejea de los Caballeros. Además, el mundo digital desde la perspectiva normativa se abordará también en el curso La carta de los derechos digitales: digitalización humanista y derechos para el siglo XXI, en Jaca.
En el ámbito educativo, destacan cursos como Educación Física y LOMLOE: Recursos y propuestas para su aplicación o, desde el mundo del arte, la propuesta por segundo año del curso Aquellos felices veinte: una mirada al arte y a la cultura un siglo después.
También despierta gran interés por su especialización y la singularidad del espacio en el que se realiza el III Curso-taller de antropología física y paleopatología en restos óseos y momificados del Museo de las Momias de Quinto.
Las inscripciones continúan abiertas durante la programación para los cursos que todavía tengan plazas disponibles y se pueden cursar a través de la web oficial de los cursos, donde también se ofrece la agenda de eventos culturales.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca
- Preocupación en Bailo ante ‘Jaca, Reino y Leyenda’, «una réplica» de la recreación del Santo Grial
- Biescas estrena Citypaq, el punto 24 horas de Correos
- Josep Borrell inaugura mañana el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas