El Ateneo Jaqués proyecta este viernes ‘Discovering Lindano: el legado del HCH’, con la presencia de Arturo Hortas

18403171_797196987097130_4712098197391725397_n

Este viernes, 19 de mayo. a las 20.00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Jaca (C/ Levante, 4) regresa el cine club del Ateneo Jaqués, que en esta segunda sesión de 2017 proyectará Discovering Lindano: el legado del HCH, en cuyo coloquio posterior participará su autor, Arturo Hortas. Entrada libre hasta completar aforo.

Entre 1974 y 1992, la empresa Inquinosa produjo 140.000 toneladas de residuos tóxicos que, sin ningún tipo de control, fueron enterrados en vertederos de la localidad de Sabiñánigo. Inquinosa produjo lindano, pesticida prohibido por la UE desde el año 2000 y por la Conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo, a partir de 2009, explica el Ateneo Jaqués. El documental de Arturo Hortas aborda la problemática de la presencia del lindano en el Pirineo Aragonés y las acciones emprendidas por el proyecto Discovered Life para avanzar en la descontaminación.

La película recibió el Premio Félix de Azara (Diputación Provincial de Huesca) en 2016 y fue finalista en los VII Premios Corresponsables (Premios organización por la Fundación Corresponsables en España y Latinoamérica que reconocen las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de Responsabilidad Social y Sostenibilidad). En este documental, propiedad intelectual de Arturo Hortas, los contenidos han sido asesorados por la IHPA (International HCH & Pesticides Assosiation) y la DGA (Diputación General Aragón).
Como en la primera sesión, en esta segunda proyección de 2017, el Ateneo Jaqués vuelve a dedicar su Cine Club a la sostenibilidad y la responsabilidad social y medioambiental. Recordando que la ecología, como rama de biología, también es ciencia y precisamente Jaca, desde 2016 es ciudad de la ciencia. «Desde el Ateneo comprendemos que siempre es necesaria la mirada de alerta, la vigilancia sobre el respeto a nuestro medioambiente, a nuestro planeta y creemos necesario impulsar frecuentemente este tipo de actividades», explican.

Esta es la segunda ocasión que Arturo Hortas colabora con el Ateneo Jaqués. En septiembre de 2015, el Ateneo Jaqués ya proyectó, dentro del IV Encuentro de Creaciones, su documental Sucumbíos, tierra sin mal, en el marco de un acto solidario con la Escuela Chandia na’en.