El Alto Gállego rescata la memoria de las tabernas tensinas del siglo XVI en el Día de los Archivos

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos, que se celebra este viernes, 9 de junio, el Área de Cultura de la Comarca Alto Gállego ha rescatado la memoria de las tabernas tensinas y difundirá la documentación que se conserva desde hace siete siglos sobre su regulación en el Valle de Tena.

El Alto Gállego rescata la memoria de las tabernas tensinas del siglo XVI en el Día de los Archivos.
El Alto Gállego rescata la memoria de las tabernas tensinas del siglo XVI en el Día de los Archivos.

La documentación que regula las tabernas está fechada en 1581 y procede del Archivo del Justicia del Valle de Tena

La documentación, fechada en 1581 y procedente del Archivo del Justicia del Valle de Tena, conservada en Panticosa, ha sido digitalizada recientemente por la Comarca Alto Gállego con la colaboración del Archivo Histórico Provincial de Huesca.

El documento en cuestión se refiere a que las autoridades del valle debían vigilar que el vino que se vendiera fuera de buena calidad y que en cada pueblo hubiera, al menos un establecimiento de venta, como se indica en el «Statuto de la balle de Tena quanto a que ningún jurado ni almudaçafe pueda dar benda a ningún mal bino y que en cada lugar haya tabernero».

Las reglas que debían cumplir las tabernas del Valle de Tena

Así, recuerda la Comarca Alto Gállego, se reunieron en El Pueyo, donde acostumbraban a realizar las juntas, los representantes de todas las localidades del valle para comentar «el mal horden que se ha tenido en dar los precios y bentas al bino que biene a la presente balle», estipulando sanciones económicas para quien vendiera mal vino «agro, podrido, rabanado o de otro notable mal gusto», y que fuera retirado y no se pudiera vender en ningún otro lugar del valle.

Por otra parte, se obligaban a que «en todos los lugares de la presente balle de Tena sean tenidos y obligados a poner tabernero» bajo la misma pena, y que éste venda buen vino «a cualquiera persona de la presente balle u otro qualquere estrangero», estipulando también penas si al tabernero le faltase vino.

El documento y todos los relativos al Alto Gállego pueden consultarse en la web de archivos de la Comarca Alto Gállego o desde el portal DARA.

El Alto Gállego rescata la memoria de las tabernas tensinas del siglo XVI en el Día de los Archivos.

ÚLTIMAS NOTICIAS: