Deslumbrante muestra de música africana con los conciertos de Youssou N’Dour y Tinariwen en Pirineos Sur

290_PIRINEOS_SUR_FotoJavierBroto
Más de 4.000 personas siguieron el concierto del sábado. (FOTO: Javier Broto)

La gran estrella de la música africana y una de las bandas con más proyección del continente negro se dieron la mano en una noche en la que ritmos tribales y guitarras brillaron de manera esplendorosa en el pantano de Lanuza. Casi 4.000 personas se acercaron a ver el directo de Youssou N’Dour y Tinariwen, en el segundo fin de semana de Pirineos Sur. Destacable resultó que la diversidad cultural de la que hace gala el festival en sus escenarios, anoche también se trasladó al numeroso y variado público.

Youssou N’Dour, reclamando su trono

Como un león de Senegal. Así salió Youssou N’Dour. El público era la presa; Set, el infalible arma; el escenario de Lanuza, su coto de caza. Porque durante años, el músico africano fue la mayor estrella del género y en Pirineos Sur logró grandes gestas. Volvió ayer al escenario flotante después de 14 años y vino a por lo que es suyo, el trono. No necesitó mucho. Apenas, Limba wassao, Bamba, Song daan y Baykat y su batallón de músicos experto en catarsis rítmicas.
Uno de los grandes momentos de la noche no tardó en llegar: la inmortal Seven seconds, que fue uno de los momentos más coreados en lo que va de festival y, probablemente, de lo que queda.
Youssou N’Dour, con 57, años continúa siendo poseedor de una de las voces más bonitas de la actualidad y, cual James Brown, maneja de manera férrea a una banda que vive para el ritmo (lleva cuatro percusionistas) y resultó fundamental para su éxito. Su regreso supo a gloria. Se fue con el trono, el cetro y la corona.

Tinariwen, los reyes del desierto

Ataviados con la prenda propia de los tuaregs y portando un arsenal de guitarras, la estampa de Tinariwen sobre el escenario flotante de Lanuza era cuanto menos chocante. Con la normalidad que conlleva haberse recorrido una buena parte de salas de conciertos y festivales de España, el septeto comenzó su exhibición de manera calmada, con unos sonidos tan cálidos que hasta venían bien para compensar los aires frescos del
pantano.

249_PIRINEOS_SUR_FotoJavierBroto

Numeroso público participa en las propuestas de Pirineos Sur. (FOTO: Javier Broto)

El reflejo de la música aragonesa
Un viejo conocido de la escena audiovisual de Zaragoza, Jorge Nebra, presentó este sábado en Pirineos Sur en exclusiva su nuevo documental, Local 7. El estreno se realizó en el Polideportivo de Sallent de Gállego y contó con la introducción del periodista Gonzalo de la Figuera. Además, tras el visionado, The Drunken Cowboys, participantes en el film, ofrecieron un concierto para los asistentes.
Local 7 es un reflejo del estado de la música aragonesa. Pero es mucho más. Es un estudio sobre el proceso creativo de las canciones, del pasado de lo músicos, de la amistad entre las bandas… Y todo esto se refleja en las casi dos horas que dura este notable trabajo de Nebra.

Música con ukeleles para toda la familia
Las familias que abarrotaron ayer los Mercados del Mundo y su escenario pudieron disfrutar de un ameno y divertido concierto a cargo Ukelele Clan Band. Melodías inspiradas en el folk americano y europeo y sus ritmos pegadizos logrados con un arsenal de más de 10 instrumentos acústicos pusieron a decenas de personas a bailar.

LOGO_COLOR_HORIZONTAL

Programa para el domingo

Los Chemical Brothers de la madre Rusia
El concierto de la noche en el escenario Mercados del Mundo (22.30 horas) estará protagonizado por los rusos Oligarkh. Este trío, que se podrían definir como unos Chemical Brothers de la cultura rusa, practica sonoridades electrónicas e instrumentales arraigadas en los ritmos populares de su país natal.

Talleres con Jordi Artigas
Hoy finaliza el Taller de Ukele, impartido por Jordi Artigas en el Salón de Actos de Sallent de Gállego.

Quedada de ukeleles, oficiada por Rex Banner Jazz Dúo
Rex Banner Jazz Dúo serán los encargados de abrir la quedada de ukeleles de hoy, a las 13.00 horas, que servirá como clausura del encuentro. En un espacio habilitado en el escenario Mercados del Mundo para la ocasión, se podrán proyectar las canciones que propongan los participantes en el grupo oficial de Facebook, en el que está todo el mundo invitado a colaborar (Ukencuentro Pirineos Sur 2017).

Circo
Los más pequeños podrán disfrutar esta tarde (20.00 horas) del circo Daraomaï, una compañía que forma parte del proyecto europeo De Mar a Mar y cuyas propuestas están llenas de poesía y humor que transportan dentro de un universo aéreo donde las artes del circo, la danza y la música se mezclan al ritmo de una cadencia dulce y temeraria.

Dibujando Pirineos Sur I
Fabio Castro, Mikael Eklu y Laura Gracia, dibujantes participantes en De Vueltacon el cuaderno en Pirineos Sur, impartirán un taller dedicado a todos los públicos. Se celebrará en la Plaza Oficina de Turismo de Sallent, a las 18.30 horas. (Se recomienda llevar material personal).