Redescubrir el Fuerte de Rapitán y la Peña Oroel, desde un punto de vista diferente, original y con alguna sorpresa, o recuperar la historia de la ciudad de la mano de Guzmán Ramírez son algunas de las propuestas que el Ayuntamiento de Jaca ha preparado para esta Semana Santa, donde tampoco faltarán los ya tradicionales Mercados Jaca Pirineos de productos agroalimentarios y arte y artesanía en la Plaza de Biscós.

Rapitán y Oroel
La concejala de Turismo, Olvido Moratinos, ha presentado en el Ayuntamiento de Jaca el calendario de actividades previstas para los próximos días, coincidiendo con Semana Santa y la llegada de turistas y visitantes al territorio.
Moratinos ha vuelto a poner en valor «la colaboración público-privada» en la organización de esta programación, que se desarrollará entre próximos días 5 y 10 de abril, y que pretende dar respuesta a la demanda de actividades en un momento «en el que ya estamos rozando el cien por cien en ocupación».
Una de las novedades de este año son las visitas guiadas por Ojos Pirenaicos a la Peña Oroel. Unas salidas tematizadas donde un duende y un montañero caracterizado de época guiarán a los participantes por los senderos de la cara norte del emblemático monte, como explicaba David Ruiz de Gopegui. Será los días 7 y 8 de abril.
También se vuelve a Rapitán con Geopirene en una propuesta para todos los públicos y con sorpresa, como indicaba Sergio Rasal.
En este sentido, el 8 y el 9 de abril regresa Rapitán Histórico con Aventura en Rapitán y Visita histórica a Rapitán, dirigidas especialmente al público familiar y «con un componente especial» y sorprendente.
El Detective Malón y Guzmán Ramírez (Manu Bueno) ayudarán al público a descubrir la historia de la ciudad con juegos teatralizados, misterios e historias que enganchan desde el primer momento. Jaca ciudad amurallada tendrá lugar el 5 de abril, y Ruta de los rincones con historia y encanto, el 10 de abril.

Mercados Jaca Pirineos
Por último, completan la agenda de Semana Santa los ya tradicionales Mercados Jaca Pirineos en la Plaza de Biscós. Cristina Martínez, de la Asociación Arte y Artesanía de la Jacetania, explicaba que en esta ocasión participan en el evento diez artesanas, con cosmética natural, textil, macramé, bisutería y otras actividades. Junto a ellas, se podrá disfrutar de miel y queso gracias a los Productores Agroalimentarios, según anunciaba Elena Uzcategui.
Los mercados abrirán sus puertas del 6 al 9 de abril, en horario de mañana y tarde, y la actividad comercial se complementará con distintos talleres.
En cuanto a los tickets para participar en las diferentes actividades, ya están a la venta en la Oficina de Turismo de Jaca.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos
- Correos estrena instalaciones en Jaca y vuelve al mismo lugar que ocupó hace 18 años
- El II Festival Country y el Tren de Montaña El Sarrio inauguran la temporada estival en Panticosa
- El concurso escolar #MeFlipaElAltoGállego ya tiene ganadores