‘Cuatro paredes. A Tamang story’, sensibilidad y compromiso en el Palacio de Congresos de Jaca

Cuatro paredes. A Tamang story. A escasas dos semanas de volver a Nepal, me gustaría invitaros a  este pequeño encuentro en el Palacio de Congresos de Jaca, donde viajaremos a pueblos como Tuhlo Syapru o Gatlang, en la zona rural del conocido Valle de Langtang, en el Himalaya.

Cuatro Paredes (A Tamang Story)

El próximo jueves, 7 de abril, dentro de la programación del Palacio de Congresos de Jaca, a las 20.00 horas, se proyectará Cuatro paredes (A Tamang story), un audiovisual precioso y reflexivo, de algo más de una hora de duración, donde Dani González ha sabido plasmar como nadie los problemas y realidades que el pueblo Tamang, en los valles de Langtang, sufre desde el terrible terremoto que sacudió la zona en 2015.

Se cumplen, de esta forma, algunos de los objetivos de este documental, que me encantaría compartir con todos aquellos que han visitado el hermoso país de Nepal. Pero también con todos aquellos que algún día quieran recorrer sus valles. Porque trabajos como este nos ayudan a ser mejores  en nuestras visitas, así como a generar impactos positivos allá dónde vamos.

La identidad cultural del pueblo Tamang en el valle de Langtang

Con este documental pretendemos difundir la palabra de esta comunidad y visibilizar su situación. Y ejercer presión sobre el gobierno nepalí para que modifique sus políticas sobre las  ayudas prestadas para la correcta preservación de la identidad cultural del pueblo Tamang en el valle de Langtang, así como concienciar al turista de cómo visitar estas poblaciones sin generar un impacto negativo en su patrimonio cultural.  

Este trabajo audiovisual, entre otras hermosas imágenes y momentos, también recoge  los testimonios de compañeros y amigos de Nepal que nos hablarán de la pérdida de identidad relacionada con la arquitectura tradicional y nuestra forma de viajar, entre otros valores importantes que deberíamos cuidar. Sobre todo, cuando nos mezclamos con culturas tan diferentes a la nuestra.

Personalmente, este trabajo me transporta unos años atrás, donde disfruté del tiempo y las emociones en la localidad de Thulo Syaphru, y donde pude colaborar y promover proyectos de reconstrucción antisísimica gracias al apoyo de la pequeña ONG Orche o el Ayuntamiento de Jaca, entre otros. Proyectos como Un granito de arena por Nepal, Volviendo a rodar o la Casa Social de la Mujer se vieron finalizados  tras los viajes que organizo a la cordillera anualmente. 

Experiencias muy enriquecedoras y momentos duros

Y aunque fueron experiencias muy enriquecedoras, también significaron momentos duros a nivel personal. El poso de todos aquellos proyectos se materializa día a día junto a mi familia nepalí, como a mi me gusta llamarla. Ellos, más que nadie, saben de la sensibilidad de estas cosas.

De todo esto nos hablarán también Lagar y Judit, que se desplazarán desde Madrid y podrán en su voz para hacernos partícipes de este documental. Y nos mostrarán su visión de las cosas trabajando en la localidad de Gatlang. También contaremos con Dani González, que nos hablará en primera persona de su experiencia durante la filmación de este tesoro.

Me encantaría compartir esta tarde con vosotros, demostrando así que, una vez más, las gentes de Jaca y su comarca  están sensibilizadas con proyectos directos y sinceros, como de los que nos hablarán desde el Himalaya.

Puedes conseguir la invitación para el evento pinchando en ESTE ENLACE

Por David Ruiz de Gopegui/Ojos Pirenaicos (texto y fotos)

Una mirada al Pirineo es una idea original de Jacetania Express, donde, de la mano de David Ruiz de Gopegui, pretendemos acercar rincones y miradas diferentes de este nuestro Pirineo a todos los lectores, invitando siempre a la reflexión y al respeto por el medio natural que nos rodea.

ÚLTIMAS NOTICIAS: