
Construyendo un mundo mejor, sostenible y solidario es el nombre del proyecto Erasmus que comparten los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Domingo Miral de Jaca con estudiantes franceses de Rouen. Desde el pasado 27 de febrero, y coincidiendo con la estancia en la ciudad de los 30 participantes de Francia, se viene desarrollando un intenso programa de actividades en torno a los tres ejes principales del programa (vivir mejor, comer mejor y ser solidario), que han contado con la colaboración de profesionales y representantes de instituciones, entidades y organizaciones.
El proyecto Erasmus Construyendo un mundo mejor, sostenible y solidario
Toda la comunidad educativa del IES Domingo Miral se ha volcando en la preparación y desarrollo del proyecto Erasmus Construyendo un mundo mejor, sostenible y solidario. Durante los últimos días, los participantes españoles y franceses en el programa han disfrutado de un intenso programa de actividades.
En torno la eje Vivir mejor, se han desarrollado tralles prácticos de meditación, baño de cuencos, relajación, respiración consciente o risoterapia.
Dentro del apartado Ser solidario, los estudiantes escuchaban al alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, o se acercaban a los programas de voluntariado europeo a través de la experiencia de jóvenes que los habían vivido en primera persona. «El objetivo era promover los valores democráticos y llevar a la reflexión sobre cómo podemos participar en la sociedad y aportar nuestro grano de arena para crear un mundo mejor», como explican las coordinadoras del proyecto, las profesoras Marta García y Marine Le Toulouzan.


En cuanto al eje Comer mejor, han pasado por el centro otros invitados relacionados con la alimentación y los productos de proximidad. Los jóvenes han podido conocer cómo se elabora y se comercializa la Ternera de Aísa, el queso Aladina, las Piparras de Ascara o la Miel Casa Rosenda, entre otros. Experiencias que confirman -explica Marta García- «que en nuestro entorno cercano podemos adquirir productos de calidad».
Visitas culturales y actividad física
Además, el programa incluía salidas para conocer el patrimonio cultural de Aragón, como el Castillo de Loarre y La Aljafería, y otras relacionadas con la arquitectura sostenible: Tiny House y Arquinatur. La actividad física y el deporte completaban la agenda del programa, con una carrera solidaria con operación kilo a beneficio de Cáritas por el entorno de la Ciudadela de Jaca y una excursión con raquetas y esquí de fondo en el espacio nórdico de Le Somport.
Por otra parte, a lo largo de toda la semana, los alumnos participantes han recogido como reporteros el desarrollo de las actividades, asesorados por Ventura Chavarría y Javier Cano. Con la información recogida elaborarán artículos periodísticos y presentaciones para difundir todas las acciones desarrolladas en el marco del proyecto.
Colaboradores en el proyecto Construyendo un mundo mejor
Jacobo Elizalde (Baño musical), Juan Manuel Ramón (alcalde de Jaca), Ventura Chavarría (El Pirineo Aragonés), Javier Cano (Marketing); Alejandro Jarne, Anne Sánchez Castán, Paula Boli y Laetitia Viveret (jóvenes participantes en voluntariado europeo), Toño L’Hotellerie (actor), Fernando LLera (Tiny House Zaragoza); Alberto Monreal y Elisa Durán (arquitectos de Arquinatur), Juanjo Montaner (expresión corporal y teatral), Nuria Vicente (risoterapia), Carmen Lapuente (Quesería Aladina), Inma Lafita (Ternera de Aísa), Rosa Pardo (Miel Casa Rosenda), Mari Cruz Deogracias (Piparras de Ascara), José Rubio y Paco Pirri (guias de Compagnie d’Aspe), Gloria Puertas (Lupierra); Marcos Lera, Maite Urós y Marina Acín (Cáritas Jaca), Inés Ferriz Richart (meditación y yoga), Gonzalo García (paella y cata de productos locales) y Susana Lanaspa (animadora sociocultural de Juventud de la Comarca de la Jacetania).
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo