
Entre sus románicas paredes, la imponente Catedral de Jaca acogió el pasado viernes el concierto Clarines de Batalla, dentro del marco del XXX Festival Internacional en el Camino de Santiago, organizado por la Diputación Provincial de Huesca. El público fue ocupando sus asientos paulatinamente, expectante por asistir a otra noche de música antigua.
Álvaro Garrido (percusión) no pudo estar presente en la Catedral por haber dado positivo en COVID, y el trío se convirtió en un dueto que sonó maravillosamente de las manos de Abraham Martínez -a quien ya se pudo escuchar la noche anterior tocar el órgano barroco de Berdún-, y de las de Vicente Alcaide -histórico trompetista y artífice de este proyecto-. Según explica la formación, se unen «en torno a la espléndida música recopilada por el interesantísimo fraile franciscano Martín y Coll, creando una nueva y sugerente sonoridad de indudable belleza y plasticidad sonora».
Clarines de batalla, al rescate del siglo XVIII
Este programa monográfico está basado en diversas composiciones encontradas en tres libros publicados en el siglo XVIII, que fueron recopiladas por el fraile franciscano, organista y compositor Antonio Martín y Coll (1660-1734).
El fraile catalán, gran aficionado a la música y coleccionista, recopiló estas piezas pertenecientes al barroco español, las cuales pueden encontrarse y consultarse en los siguientes libros que conserva la histórica Biblioteca Nacional de España: Flores de música, obras y versos de varios organistas (1706), Huerto ameno de varias flores de música recogidas de muchos organistas (1708) y Huerto ameno de varias flores de música recogidas de varios organistas (1709).
La particularidad de estas partituras es que fueron escritas originalmente solo para órgano. Pero lo cierto es que las obras están compuestas bajo la gran influencia interpretativa de la época, donde se empleaban los clarines, término utilizado para denominar a las trompetas de registro agudo.
El órgano y la trompeta natural
Vista esta influencia sobre la música para órgano, los músicos subrayan que «se ha pretendido establecer un paralelismo de gran interés entre el órgano y el instrumento original al cual trataba este de imitar, ‘la trompeta natural’. De este modo, acometemos así un viaje de vuelta al instrumento de origen que un día emprendió el viaje de ida para contribuir con su estilo interpretativo al esplendor de las trompeterías de los órganos ibéricos».
A falta de la percusión -que sin duda hubiera sumado más sabor de batalla-, los asistentes quedaron encantados con la magnificencia del órgano y la trompeta, este último no tan habitual de sonar en recintos religiosos de la época. «Es posible que no se considerase oportuna la participación de los clarines en las funciones musicales dentro de la iglesia, al ser un instrumento de uso militar, o que la falta de liquidez económica no permitiera afrontar los gastos ocasionados en la contratación de un cuerpo de trompetas», ilustran desde la formación.
Clarines de Batalla. Martín & Coll
En este 2021, sus músicos se encuentran inmersos en esta gira de presentación de Clarines de Batalla. Martín & Coll, su último trabajo discográfico. Un año en el que por fin sus proyectos empiezan a moverse tras el parón obligatorio sufrido por la pandemia.
La situación ha afectado también a la música antigua, aunque desde la formación destacan el buen momento en el que esta se encuentra, sobre todo en relación a la formación ahora recibida y a la interpretación que se hace de ella: «Estamos en un nuevo resurgimiento en la interpretación de la música histórica con instrumentos históricos y con criterios historicistas», señalan, asegurando que actualmente están «cada vez mejor formados en instituciones especializadas, no solo en lo que al dominio de un instrumento histórico se refiere, sino a una formación mucho más completa en cuanto a conocimientos estilísticos, históricos, estéticos, etc. En definitiva, una formación más integral».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán
- Teatro para la reflexión en el Centro de Adultos Jacetania
- El Mitma actualiza el proyecto de la variante de Jaca y prevé su licitación para 2024
- Los bomberos forestales salen a la calle en Jaca ante la falta de medios y la precariedad laboral
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza