Varios guías de montaña pertenecientes hasta ahora a la Asociación Turística Valle de Tena se ha dado de baja en la asociación y han difundido un comunicado en el que dan a conocer su opinión con relación al proyecto de unión de estaciones Astún-Formigal por Canal Roya. Comunicado íntegro.

Comunicado de algunos asociados (guías de montaña) de la Asociación Turística Valle de Tena acerca de la posición en relación al proyecto de unión de estaciones Astún-Formigal
El pasado mes de marzo el presidente de la Asociación turística Valle de Tena, Jesús
Pellejero, envió un comunicado a los medios de comunicación manifestando el
apoyo de la Asociación Turística Valle de Tena al proyecto de unión de estaciones
de Astún y Formigal.
El día 24 del mismo mes este comunicado fue publicado por algunos medios de
comunicación y fue en ese momento en el que muchas de las empresas socias de la
citada Asociación (guías de montaña, algunos autónomos y otras empresas de
turismo activo) nos enteramos de esta posición ya que este tema no se había
tratado ni debatido en la asociación.
Ante el asombro y consternación de que se hablase en nuestro nombre, se pidió
explicaciones a la Junta Directiva. A raíz de esto y de la demanda general de los
socios de debatir el asunto, la junta directiva convocó una asamblea extraordinaria
para el día 18 de abril en cuyo orden del día aparecía como punto único la toma de
postura de la Asociación turística Valle de Tena respecto al proyecto de unión de
estaciones Astún-Formigal. Además, en la convocatoria se especificaba que
previamente a la votación sobre la toma de postura, la empresa socia Aramón
Formigal Panticosa se ofrecía a explicar a todos los miembros de la asociación el
proyecto.
Tras recibir la convocatoria de asamblea, el día 2 de abril se publicó una nueva entrevista al presidente de la asociación en la que el señor
Jesús Pellejero reitera, de nuevo, el apoyo de la asociación al proyecto a pesar de que
esta postura no estaba acordada con los socios y sabiendo que estaba creando
malestar en algunos colectivos asociados.
«Agunos de los asociados de la Asociación Turística Valle de Tena (guías de montaña) entendemos que se ha usado nuestra representatividad para apoyar un proyecto con el que muchas personas y empresas del territorio no estamos de acuerdo»
Ante esta situación, algunos de los asociados de la Asociación Turística Valle de
Tena (guías de montaña) entendemos que se ha usado nuestra representatividad
para apoyar un proyecto con el que muchas personas y empresas del territorio no
estamos de acuerdo. A raíz de esto, gran parte de nuestro colectivo hemos
solicitado la baja de dicha asociación por dos razones:
- Uno, no queremos formar parte de una asociación que no representa a todos sus
asociados, usando el nombre de todos para transmitir a la sociedad el interés de
algunos.
- Dos, que el apoyo de la asociación de la ampliación por Canal Roya, atenta contra
los principios éticos y medioambientales en los que creemos y seguimos en
nuestras empresas.
Somos habitantes, guías de montaña y empresarios del Pirineo durante décadas en
el Valle de Tena. Amamos la montaña y la vida rural. Estamos totalmente
implicados y proactivos en el apoyo y el desarrollo del sector turístico, fomentando
y participando en la creación, mantenimiento y mejora de recursos turísticos en
los valles pirenaicos, incluyendo, por supuesto el turismo de nieve, del cuál somos
parte como monitores de esquí y otras especialidades que desarrollamos en el
medio blanco.
El Pirineo es el lugar donde desarrollamos nuestras actividades y nuestra
obligación es preservar y conservar entornos como el de Canal Roya para no
perder el principal valor por el que vienen las personas, que es disfrutar del medio
natural y las montañas en el estado más virgen posible. Este medio no podemos
modificarlo según nuestros gustos e intereses. Nuestra obligación es cuidarlo y
conservarlo y que las actividades que realicemos en ellas tengan el menor impacto
posible en el paisaje y la biodiversidad.
«Un proyecto como el que se plantea no nos parece la mejor manera de actuar en un entorno natural de gran valor como es la Canal Roya»
Un proyecto como el que se plantea no nos parece la mejor manera de actuar en un
entorno natural de gran valor como es la Canal Roya, no sólo por lo insostenible
medioambientalmente hablando, sino porque pretende perpetuar un modelo
económico de trabajo estacionario para beneficio de unos pocos en lugar de pensar
en el conjunto de la población.
Por no sentirnos ni respetados ni representados por el representante de la
Asociación Turística Valle de Tena, y considerando además, que son muchas las
falsedades de cómo se va a desarrollar el proyecto, así como el impacto que va a
tener este en el territorio y sobre todo en el paisaje y biodiversidad de la Canal
Roya, las siguientes empresas/personas hemos presentado nuestra dimisión antes
de la asamblea extraordinaria, en la cual no hemos participado y en la que no se ha
expresado la opinión de los socios que nos hemos dado de baja.
Por Paola Cabistany, Marta Gozálbez, Víctor Hernández, Pirineos Blancos, Guías de Montaña y esquí SCP (Javier Torrecilla y Miguel María Delgado), Jordi Richart, Daniel Gracia (Guías Piedrafita) y Alfredo García (Tena Vertical)

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo
- Devoción y fiesta en las faldas de Oroel con la tradicional Romería de la Virgen de la Cueva
- Perderse en el Balneario de Panticosa, allí donde no hay descanso para los sentidos
- Domingo Buesa recibirá el 3 de junio la Bara Jaquesa de la Asociación Sancho Ramírez
- Volando con la mariposa más bella del mundo