
Coincidiendo con la semana de celebración del Día Internacional del Niño con Cáncer, la organización Biescas es Vida hacía entrega de un talón por importe de 14.240 euros a la Asociación de padres de niños oncológicos de Aragón, con el fin de contribuir a paliar las necesidades de este colectivo. Los fondos fueron entregados por Dolores Lasaosa, en representación de Biescas es Vida, al presidente de Aspanoa, Juan Carlos Acín Aguilar, en Almudévar, donde Aspanoa cuenta con una residencia de descanso y tiempo libre.
La cantidad corresponde a lo recaudado a través de distintas iniciativas impulsadas desde Biescas es Vida, principalmente de la Marcha por la Vida celebrada en el verano a favor de los niños con cáncer y que reunió a 1.400 personas. Una iniciativa que también se repetirá este año para seguir recaudando fondos destinados a esta causa solidaria, aunque todavía está por confirmar su fecha de celebración. Además, durante el pasado año, también se realizó la venta de una tapa solidaria con la colaboración de Casa Ruba, se celebró un partido de fútbol benéfico y se organizó una rifa de un cuadro donado por el artista José María Díaz Castán.
Parte del dinero recaudado por Biescas es Vida irá destinado al Pasaporte del Superviviente, un proyecto puesto en marcha desde Aspanoa y que se centra en la expedición de un documento que recibirán todos los que han superado un cáncer desde 1988, con la finalidad de prevenir enfermedades crónicas futuras. Se calcula que hasta el 60 por ciento de los adultos que en su día fueron niños oncológicos acaban desarrollando una patología como diabetes, hipertensión o insuficiencia respiratoria al cabo de los años.
Por eso, este documento tiene como objetivo ayudar a prevenir este tipo de enfermedades, al permitir el acceso al historial clínico de cada paciente. La creación de este pasaporte es una iniciativa pionera en España de la Unidad de Oncopediatría del Miguel Servet, que ya se está desarrollando con gran éxito desde hace años en otros países. La labor de Aspanoa, con ayuda de Biescas es Vida, se concreta en hacer llegar este documento a todas las personas que han superado la enfermedad desde 1988, cuando se creó la asociación. Ello conlleva una inversión de 24.000 euros por parte de Aspanoa, que permitirán, en el periodo de un año, que los profesionales sanitarios revisen los expedientes, informaticen los datos para los documentos y se contacte e informe a los implicados.
Dolores Lasaosa se mostraba satisfecha con la solidaridad mostrada por la sociedad, con una gran respuesta a todas las actividades que se organizan desde la asociación pelaire. Un programa de propuestas para respaldar a las familias de niños con cáncer que ya se está confeccionando para este año y que arranca ya este fin de semana con el respaldo de Biescas es Vida al I Torneo Jotero Solidario a favor de Aspanoa, que se celebrará en Zaragoza, en la Finca la Alquería.