Bernat Borrás y Patricia Taillebresse se llevan la cuarta edición del Maratón Blanco Jacetania

23659238_1950574028292274_2932695340249412597_n
Cerca de 125 corredores han participado en el maratón y la andada. (FOTO: Mayencos/Álex Montañés)

por Club Pirineísta Mayencos 
Este sábado 18 de noviembre, a las 9 de la mañana, en los Glacis de la Ciudadela de Jaca, se daba la salida del cuarto Maratón Blanco Jacetania, una competición que une la ciudad de Jaca con los centros invernales del Valle del Aragón. En esta ocasión la meta se instalaba en la estación de Candanchú.

Cerca de 70 corredores se disponían en una magnífica mañana a recorrer los más de 40 kilómetros que tenían por delante, siguiendo el trazado del Camino de Santiago. Dos horas, antes los participantes de la tercera Andada Popular Puerta al Invierno habían partido con el mismo destino. Entre las dos modalidades, cerca de 125 enamorados de esta prueba tomaban la salida. Se había previsto que el recorrido pasara también por la estación de Astún, pero debido a la acumulación de nieve en algunos de los puntos del recorrido se optó previamente por eliminar ese paso y realizar un bucle en Villanúa, hasta la Fuente del Paco, para compensar los kilómetros eliminados.

(Imágenes cedidas por Club Pirineísta Mayencos / Álex Montañés)

Todo discurrió con absoluta normalidad, y gracias a la buena meteorología, todos los participantes llegaron a meta sin ningún contratiempo.

En lo deportivo, destacar el triunfo en mujeres de una veterana, Patricia Taillebresse (Francia), con una ventaja destacable sobre la segunda, Vanessa Martínez Hansen (Noruega), y sobre la tercera, María Tena, de Mayencos. En cuanto a los hombres, por el contrario, un jovencísimo y desconocido en esta prueba, Bernat Borrás Vallberdú, se llevaba el triunfo con un tiempo de 3 horas y 27 minutos. Con apenas dos minutos de retraso, entraba en segunda posición el corredor de Mayencos Guillaume Taillebresse, mientras que, repitiendo su posición del año pasado, y completando el podio, entraría un poco más rezagado Gorka Leal Irastorza.

En cuanto a los andarines, destacar en mujeres la espléndida actuación de una local, histórica en el mundo deportivo de Jaca, Isabel Dumall, que junto a Beatrice Peter (Rumanía) y María Luisa Bergua, de Mayencos, conformarían el podio femenino. En hombres, también un local, Jose Moliné, realizó una actuación perfecta, entrando en meta en la tercera posición de todos los participantes (recordamos que los andarines salían dos horas antes), marcando probablemente el mejor tiempo de todas las ediciones de la Andada. En segunda posición, con bastante diferencia, se situaba Samuel Rollón Villar, y en tercera Antonio Rey Gracia.

anuncio patricia

Todos los participantes disfrutaron al final de la prueba de la buena acogida ofrecida por Candanchú, con su director, David Dumall, al frente, donde se les ofreció comida y se realizó la entrega de trofeos y premios, con numerosos regalos, gentileza de la marca Izas. No hubo percances dignos de mención, y sí innumerables comentarios por parte de los participantes acerca de la belleza del entorno por el que discurre la prueba, así como del magnífico ambiente vivido en todo el recorrido, especialmente al paso por las diferentes localidades del Valle del Aragón.

La organización agradece el gran apoyo de la Comarca de la Jacetania, de todos los municipios, y especialmente, de los voluntarios del Club Mayencos, de Protección Civil, Cruz Roja, y otros clubes que han colaborado con Mayencos, como Atletismo Jaca, BTT al Valle del Aragón y Andarines de Aragón. Todo ellos imprescindibles para el buen desarrollo de esta compleja prueba.

Más información y clasificaciones completas en http://www.maratonblancojacetania.es