Este sábado 17 de marzo, en el Palacio de Congresos de Jaca, el dúo formado por el aclamado cantante, compositor y multiinstrumentalista Alfonso Vilallonga y el versátil pianista Marco Mezquida pondrán su énfasis en la chanson française, en el ecuador del Ciclo Jaca Club de Jazz 2018. El encuentro de dos artistas eclécticos que presentarán un sensacional viaje a base de fabulosas canciones de autoría propia, revisitando joyas del repertorio internacional y haciendo un especial hincapié a la canción francesa, para una nueva edición del Jaca Club de Jazz con artistas de primera línea en el género.
Alfonso Vilallonga tiene un Goya por la banda sonora de la película Blancanieves y recibía, hace unos días, dos nominaciones también a los Goya, por la banda sonora y mejor canción, en la película La Librería. Después de obtener el doctorado en Música en la Berklee College of Music de Boston, ya su primer espectáculo se basó en las canciones de Jacques Brel, Edith Piaf, Frank Sinatra, Gershwuim y Porter. Conocido sobre todo por sus canciones que destilan ironía, ternura y romanticismo, ha trabajado en teatro y televisión, ha editado varios discos en diferentes idiomas, muchos de su repertorio propio.
Brillante compositor, pianista, improvisador ecléctico y versátil, existe un gran consenso entre la prensa, programadores, público y sus propios colegas en afirmar que Marco Mezquida es uno de los nuevos artistas más brillantes y prometedores en la escena musical. Ha sido nombrado como músico del año en cuatro ocasiones por la Asociación de Músicos de Jazz y Músicas Modernas de Cataluña. Pese a sus 30 años, cuenta con 50 discos y más de un centenar de festivales en 25 países y 4 continentes.
Cine y jazz
El cine y el jazz son dos artes nacidas con el siglo XX, que revolucionaron la imagen y el sonido de la cultura contemporánea. Una cuidada selección de títulos para ver en pantalla grande. Los Aristogatos de Wolfgang Reitherman (domingo 18 de marzo) refuerzan al programa de conciertos en esta edición.
Los Aristogatos es el clásico nº 20 de la Disney de 1970. Arranca en un París de principios del XX, lleno de jazz y elegancia. Duquesa es una gata que reside en la mansión de una señora rica pero solitaria. Vive con tres pequeños gatos traviesos y aventureros: Toulouse, Berlioz y Marie. Su mayordomo planea desaparecer a los gatos para quedarse con su herencia, la casa. Un día los abandona en la calle, y los cuatro gatos, acostumbrados al confort, deberán encontrar el camino de vuelta a casa, en una ciudad que se les hace salvaje y peligrosa. Para esto se ayudarán de un gato callejero llamado O’Malley y sus amigos músicos de jazz.
Organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Jaca, dieciocho años después, Jaca Club de Jazz es el resultado de un proyecto ilusionante y de un cuidado esfuerzo por aunar no sÓlo lo más granado del género, sino estilos musicales afines que se mezclan y se combinan para hacer de esta una cita ecléctica para un público entusiasta que crece cada año.
AGENDA DEL JACA CLUB DE JAZZ PARA EL FIN DE SEMANA
Sábado, 17
• 20.30 horas. Palacio de Congresos. Concierto. Vilallonga y Mezquida. J’ai deux amours.(Entrada, 8 €. Anticipada o bonificada, 6 €)
Domingo, 18
• 12.00 horas. Palacio de Congresos. Cine. Los Aristogatos de Wolfgang Reitherman. 1970 (Entrada libre hasta completar el aforo)