A punto de abrirse la nueva entrada del Ayuntamiento de Jaca

dsc02054

por Rebeca Ruiz

Las obras de acondicionamiento del Ayuntamiento de Jaca para convertir el Consistorio en un edificio completamente accesible están a punto de concluir. Con esta medida, que permitirá el acceso al Ayuntamiento por la calle Ramón y Cajal, evitando los escalones de la entrada principal de la Calle Mayor, el acceso a la segunda planta (al salón de ciento) está garantizado para cualquier ciudadano, incluso a aquellos que sufran algún tipo de discapacidad.

Esta medida se enmarca en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), recientemente aprobado, en el que uno de los ejes estratégicos de actuación ha sido, precisamente, el punto sobre “mejorar la accesibilidad y la seguridad de las vías urbanas”, y que le ha valido a Jaca el premio ONCE Solidarios Aragón 2016. Hay que recordar que un 16% de las propuestas y sugerencias recogidas en el PMUS se refieren a la eliminación de barreras urbanas y a la accesibilidad y mantenimiento de aceras y otros elementos de movilidad urbana.

El concejal de Movilidad, Enrique Muñoz, anunciaba este lunes que ya están concluidos los informes realizados por la Asociación de Disminuidos Físicos de Aragón en virtud del convenio firmado entre el Ayuntamiento y la organización el pasado mes de abril, y que son indispensables como paso previo para las actuaciones de eliminación de estas barreras. También se han realizado estudios de accesibilidad del entorno y de otros edificios y equipamientos de la ciudad, claves para lograr la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la accesibilidad.

Entre otras cuestiones, y tras los trabajos que se han realizado ya en el edificio del Ayuntamiento y en el edificio Rafael Andolz, donde se ubica el Centro de Educación de Adultos, las próximas intervenciones se ocuparán de acondicionar los pasos de peatones de Jaca. En estos momentos, según los informes de los DFA, existen 132 accesibles, 55 practicables y 159 nulos en la ciudad por lo que el Ayuntamiento deberá emplearse a fondo para cumplir los objetivos planteados en el PMUS.