Un total de 335 niños y niñas asisten este año a las escuelas de verano en 11 localidades de
La Jacetania. La presidenta de la comarca, Olvido Moratinos, ha visitado hoy la de Santa Cilia.

Ya están en marcha las escuelas de verano organizadas por la Comarca de la Jacetania
Ya están en marcha las escuelas de verano organizadas por la Comarca de la
Jacetania. Este año se realiza esta actividad en 11 localidades del territorio
comarcal, a lo largo de los meses de julio y agosto, contando con un total de
335 niños y niñas inscritos, 42 más que el verano pasado. La presidenta de la
Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos, ha visitado hoy la Escuela de
Verano de Santa Cilia, acompañada por los consejeros comarcales y alcaldes
de Santa Cilia, Adrián Vinacua, y de Puente la Reina de Jaca, Sergio Fanlo.
Del 17 de julio al 18 de agosto se desarrollan las escuelas de verano en
Villanúa, Ansó, Canfranc, Hecho y Javierregay. Del 31 de julio al 18 de agosto
se realizan en las localidades de Aísa, Bailo, Castiello de Jaca, Santa Cilia,
Santa Engracia y Sigüés.
Encuentro entre los niños y niñas de Santa Cilia y Javierregay
En el Parque El Salzar y la piscina de Santa Cilia se han juntado hoy los niños
y niñas de las escuelas de verano de Santa Cilia y de Javierregay, realizando
juegos y actividades conjuntamente, favoreciendo así también la convivencia
entre los niños y niñas de distintas localidades de la comarca.
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos, ha destacado
que este año se ha incrementado un 15% el número de inscritos en las
Escuelas de Verano y ha agradecido el trabajo colaborativo que se realiza
desde el Área de infancia y juventud de comarca con los Ayuntamientos para
poder ofertar esta actividad, que se realiza a demanda, en función de las
necesidades y peculiaridades de cada pueblo.
Moratinos destaca en Santa Cilia que las escuelas de verano facilitan la conciliación familiar y laboral
Moratinos ha resaltado además que las escuelas de verano facilitan la
conciliación familiar, laboral y personal, complementadas también con el Aula
corresponsables, que permite ampliar el horario de la actividad desde las
8,15h. Generan empleo y economía en el territorio, ya que se han contratado
33 monitores para el desarrollo de las actividades, que en su mayoría son
jóvenes de la comarca. Y fomentan la convivencia entre los niños y niñas de la
comarca, en un entorno natural, aprendiendo además valores, a través de
diferentes actividades.
Actividades sobre piratas para niños/as de 3 a 12 años
Las escuelas de verano realizan actividades variadas para la diversión y
aprendizaje de los más pequeños. Dirigidas a niños/as de 3 a 12 años de edad.
Este año la temática propuesta por El Tren de las Brujas (adjudicataria del
servicio) se centra en los piratas.
Para este verano proponen convertirse en piratas, en una época en la que
parte de los territorios que rodean el mar Mediterráneo pertenecían a la Corona
de Aragón. Sus reyes escondieron un tesoro en algún lugar y para eso
buscarán por las islas y por el continente, recorriendo caminos, ríos, valles,
montañas… hasta hacerse con él. Un viaje por el mundo conociendo
diferentes culturas, aprendiendo la diversidad que existe y cómo su
conocimiento facilita y enriquece la convivencia.
También abordan la importancia del consumo responsable, los hábitos saludables y el
respeto al medio ambiente para la supervivencia en los barcos… y en la tierra.
Se hacen juegos para experimentar la diversidad funcional, en los que los niños tendrán
que prescindir de alguno de sus sentidos o extremidades para empatizar y
comprender a los que lo viven cada día. Como les pasaba a los piratas que
llevaban un parche en el ojo, una gancho de mano y una pata de palo.
Los niños adquirirán conocimientos sobre la comarca, sus costumbres, recursos,
lugares de interés, historia, etc. Y se les enseñará que, a diferencia de lo que
hacían los piratas, es mucho mejor la no violencia, el diálogo y la negociación
para la consecución de los objetivos y la resolución de los conflictos.
Todo ello con actividades como carreras de barcos, juegos sensoriales,
talleres, gymkanas, búsqueda del tesoro, juegos de agua, pruebas de
habilidad, excursiones, acampada, etc.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Más de 115 millones de euros para las obras del último tramo de la A-23 entre Lanave y Sabiñánigo Sur
- La Jacetania lleva deporte y salud a 350 usuarios de todas las edades en una veintena de pueblos
- Piqueras, Sáez y Cuadrado se alzan Campeones de España de Summer Biathlon en Candanchú
- Gran inicio de competición del Club Baloncesto Jaca con su primera victoria contra el alfindén (75-53)
- Fotos del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca, Reino y Leyenda