2.000 escolares participan en la campaña medioambiental ‘Deja tu huella verde’ en el marco de la QH

DSC03391
Miembros de la ecopandilla, con las huellas verdes. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El colegio Puente Sardas de Sabiñánigo acogía este martes la presentación de la ecopandilla y de su mascota para la Quebrantahuesos 2017, así como de la campaña Deja tu huella verde, con la que se pretende difundir el respeto al medio ambiente y, al mismo tiempo, implicar a los más pequeños en prácticas saludables e integrarlos, desde lo antes posible, en la organización de la marcha cicloturista más importante de España y un referente a nivel internacional.

En total, unos 2.000 niños y niñas participan en la iniciativa, explicaba Roberto Iglesias, vicepresidente de la Peña Ciclista Edelweiss, pertenecientes los centros Puente Sardas, Montecorona, Santa Ana y los colegios rurales agrupados Alto Gállego y Río Ara. “Si conseguimos que los chavales puedan involucrarse en la conservación del medio ambiente –que ya lo están- y, además, ven la Quebrantahuesos como algo agradable y apetecible, nosotros habremos hecho una siembra espectacular”, explicaba  Iglesias.

Deja tu huella verde en la Quebrantahuesos es la campaña que se ha puesto en marcha este año de forma totalmente novedosa, después del éxito conseguido en 2016 con las bolitas de semillas de especies autóctonas que la ecopandilla entregaba a los participantes en la QH y la Treparriscos, para que las distribuyeran a lo largo del recorrido de la prueba. Esta vez, “a modo de árbol de los deseos, se pondrán pegatinas verdes, con forma de huella, para que los niños en sus colegios dejen un mensaje de respeto al medio ambiente” . Ellos mismos distribuirán los mensajes para pegarlos en unas grandes pancartas preparadas a tal efecto.

Además, durante la víspera de la Quebrantahuesos, en la entrega de dorsales, los escolares ofrecerán, con su camiseta verde identificativa,  huellas verdes que se podrán colocar en grandes paneles. Posteriormente, estas pancartas se trasladarán a  los avituallamientos, cargadas de buenos deseos.

“Es necesario implicar a los colegios y es muy importante que los profesores hayan cogido el testigo y lo potencien y lo promuevan, y que sean los verdaderos impulsores de estas campañas”, señalaba Iglesias, quien agradecía a los responsables de los distintos centros educativos la colaboración prestada.

Por otra parte, se hacía entrega del premio del concurso de diseño, consistente en una bicicleta. La mascota presentada por Iulana Pericleanu, del colegio Santa Ana, ha sido la ganadora, quedando en segundo lugar la propuesta de Julia Lalaguna, del colegio de Biescas, elegidas entre los casi 300 diseños presentados. La mascota ganadora será la que sirva de imagen para la ecopandilla 2017.

Radio Sabiñánigo y Huesca TV realizaban un especial de este acto, a través de un programa de radio que se emitirá por todas las emisoras de Radio Huesca el 3 de junio, en el espacio A Vivir Huesca y un especial Escaparate de Huesca TV, que se emitirá el 7 de junio. La grabación tenía lugar durante la mañana en el colegio Puente Sardas.