El pasado lunes entró Aragón en la Fase 3 de la desescalada, lo que permite la movilidad, no solo provincial como hasta ahora, sino interprovincial, dentro de nuestra comunidad autónoma. Y, en consecuencia, socios, amigos y amantes de la montaña en general, de todo el territorio, tienen la oportunidad, después de varios meses, en algunos casos, de acercarse a los Pirineos sin restricciones de horarios para la práctica de nuestros deportes de montaña.

Desde el Club Pirineísta Mayencos os queremos hacer partícipes de nuestros mejores deseos de que disfrutéis de ello, pero nos sumamos a las recomendaciones de las autoridades en cuanto a la responsabilidad individual y colectiva, para ir ganando poco a poco nuestros espacios de libertad, no cayendo en prácticas tendentes a dar un paso atrás.
Recomendaciones para salir a la montaña
La FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) ha publicado unas
recomendaciones para diversas modalidades en la práctica de los deportes de montaña. Podéis buscar el que mejor se adapte a vuestra actividad.

Si no varía la tendencia de la situación, tenemos todo el verano por delante para disfrutar de
nuestras montañas. Y, dado que hemos estado mucho tiempo con baja o nula actividad, debemos abordar nuestro reencuentro muy paulatinamente en evitación de incidentes o lesiones graves.
Esta recomendación, junto con las que nos indican desde la FEDME, recordamos que son
además de las habituales en montaña, y que se resumen en:
- Planificar la ruta adecuándola a nuestras posibilidades.
- Llevar la equipación necesaria para la actividad.
- Informarse sobre la meteorología.
- Actuar con prudencia.
Salud y montañas!!!
Por Chema Tapia. Vocal de Montaña del Club Pirineísta Mayencos

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Alcaldes del Valle de Tena y la Tierra de Biescas se unen al rescate del Pirineo
- El Pirineo Aragonés se hace escuchar en Jaca y Sallent con dos impresionantes caceroladas
- Un aparatoso incendio afecta, al menos, a dos viviendas en Tramacastilla de Tena
- Albada Eventos, un referente en el Pirineo a la hora de dar el ‘Sí, quiero’
- La DPH apoya las peticiones del sector turístico y hace suyo el manifiesto conjunto del Pirineo