El pasado viernes, un centenar de personas, según datos ofrecidos por los organizadores, salían a las calles de Jaca bajo el lema Primer viernes del cambio. Personas de todas las generaciones, con cacerolas para llamar la atención, portaban carteles en los que se leía Nuestra casa ARDE, Consumismo=crisis climática, No compres tantas cosas, Nuestro planeta, nuestro refugio, O te aclimatas, o te aclimueres o Nuestro futuro, en vuestras manos.

Asimismo, se leyó un comunicado en la puerta del Ayuntamiento: «Esta movilización vuelve a ser una llamada, un grito de la sociedad, desde Jaca y desde todas las partes del mundo. Estamos en situación de emergencia climática y no vamos a quedarnos de brazos cruzados. Vamos a seguir recordando, saliendo a la calle, implicándonos en los espacios en los que podamos para recordar siempre que son acciones sin precedentes lo que necesitamos. En Jaca la ciudadanía está demostrando que quiere más acción, más ambición, y con más urgencia».
El primer viernes del cambio
El lema de El primer viernes del cambio «hace referencia al cambio que necesitamos dar, tanto instituciones como individuos, para afrontar esta crisis planetaria, pero también es un guiño al primer viernes de mayo, fecha emblemática jaquesa, porque también en este momento es solo la unión de todos los esfuerzos lo que podrá salvarnos», explican los organizadores de esta acción en una nota de prensa.
En esta línea, se repartieron octavillas con la letra de El primer viernes del cambio, y los asistentes cantaron un himno con la siguiente coda:
Jaca quiere parar de emitir
Por la Tierra y el monte Oroel
¡Venga Jaca!¡Venga Aragón!
Parad el cambio climático,
El futuro pinta dramático
Tened amor y compasión
Para al mundo serle fiel
Juntos lo podemos conseguir
Jaca quiere parar de emitir
Por la Tierra y el monte Oroel.
«Esta iniciativa ciudadana da continuidad a la movilización del pasado 27 de septiembre que gritaba alarmada por la emergencia climática, y se enmarca en el contexto de la cercana COP25, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que tendrá lugar en Madrid la próxima semana y donde los países asistentes deberán de cerrar el reglamento de desarrollo del Acuerdo de París, concebido como el primer pacto mundial vinculante en defensa del clima del planeta, que tiene que estar plenamente vigente en enero de 2020», concluye el comunicado.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘El café de las viudas’ remueve conciencias en Jaca contra la violencia de género
- Roban un fragmento de un capitel del Monasterio Viejo de San Juan de la Peña
- El ciclo musical ‘Cheladas y música’ lleva la Navidad a 12 pueblos de La Jacetania
- Carmen Pérez y Daniela García (CHJ), rumbo al Mundial Junior B de Curling
- La historia de La Garcipollera, al descubierto