Con gran presencia de público, prácticamente completo el aforo permitido, se celebraba en la tarde del jueves la presentación del libro Tierras de Jaca, del autor Chema Tapia, editado por Prames, con la colaboración del Ayuntamiento de Jaca.
Con la presencia de Javier Acín, concejal de Cultura, y Domingo Poveda, de Deportes, abría el acto el primero, dando la bienvenida a los asistentes y destacando la figura del autor como persona comprometida con Jaca y con la montaña y que «no es que acuda mucho a la montaña, sino que forma parte de ella», añadiendo que en su especial forma de contar las vivencias no se limita a un simple relato de su paso por la montaña, sino que añade un plus de interés por otros aspectos fuera del meramente deportivo.

Apoyo del Ayuntamiento de Jaca
Seguidamente era Rafa Yuste, responsable de la editorial Prames, quien agradecía el apoyo del Ayuntamiento de Jaca (que es fundamental en este tipo de proyectos, ya que el esfuerzo editorial es importante), pero que vio clara la propuesta del autor, porque «Jaca se merecía una publicación de este tipo, ya que es un centro turístico de primer orden».

El autor, Chema Tapia, también comenzaba agradeciendo la asistencia, y la colaboración del ayuntamiento en la edición y en arropar la presentación, y terminaba destacando la presencia de un alpinista y comunicador de primer nivel como es Sebastián Álvaro, que no podía pasar desapercibido, dirigiendo también unas palabras al público asistente, en las que focalizaba la simple actividad de andar como la más natural y conveniente para la salud física, mental y emocional del ser humano, y que de igual modo tenemos que apreciar las grandes montañas de la Tierra como la sencillez de los caminos y el placer de recorrerlos, disfrutando de la gran riqueza natural y paisajística del entorno de Jaca.


Un completo libro con 25 rutas por tierras de Jaca
Tras las intervenciones de unos y otros, era el autor quien desgranaba el contenido del libro, ofreciendo las claves de su estructura, con un prólogo del alcalde, la introducción del propio autor, un plano de la ciudad con los puntos de interés turístico, otro con los de inicio de las rutas, un resumen de todas ellas con los datos técnicos, la explicación del método MIDE y un código QR que da acceso a un alojamiento con los tracks de las 25 rutas. Seguidamente, y apoyado de forma gráfica, hacía un recorrido por todas ellas, encabezadas por los datos técnicos, MIDE y perfil, así como cartografía precisa, y un destacado de algún aspecto poco desarrollado en el texto.

El acto, uno de los primeros culturales tras el confinamiento, culminaba con la firma de algunos ejemplares portados por los propios asistentes.
(Fotos gentileza de Ernesto Gómez)

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tres nombres propios de la alta cocina ponen en valor la trucha y el esturión pirenaico en Cash Jaca
- CHA pide desbloquear la declaración de Paisaje Protegido de Santa Orosia y Sobrepuerto
- El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad
- ‘Autocaravanas y Campers Todos Unidos Aragón’ retoma su labor «en apoyo del patrimonio»
- Laura Climente será la candidata de CHA a la Alcaldía de Jaca