La desestacionalización y la prudencia, sin renunciar a un turismo de calidad, son el eje central del primer blogtrip organizado en Jaca, con el apoyo de TuHuesca y la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.

Un blogtrip para dar a conocer la mejor cara de Jaca
Desde este viernes, 14 de octubre, hasta el domingo, y hasta el próximo domingo, 18, la agencia de comunicación Mary Carmen Bozal y la empresa de eventos Enjoy Concept con el apoyo de Jaca Experiencia Rural, organizan un fin de semana para mostrar que el turismo y la gastronomía en Jaca es segura. Y, además, que no solo es nieve o verano.
Tres días en los que varios embajadores, entre los que se encuentran la periodista y escritora Miriam Gómez, podrán conocer la historia, el arte, la gastronomía y las tradiciones de la capital de La Jacetania. Entre otros, también está prevista la participación de Silvia Cebolla (presentadora del programa de Aragón TV Charrín Charrán).
Visitas teatralizadas, catas de cerveza o presentación de proyectos como Vignerons de Huesca forman parte del programa de actividades.
El nuevo turismo en la nueva normalidad
La idea surge de la crisis sanitaria y de la necesidad de promover un turismo más desestacionalizado en el contexto de la crisis sanitaria del coronavirus. Un nuevo concepto de ocio y una alternativa que -tal y como explica la organizadora del blogtrip, Mary Carmen Bozal- «permita mantener distancias y cumplir las normas, a la vez que podamos conseguir que los clientes, visitantes y ciudadanos en general puedan disfrutar de un ocio seguro».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Yebra de Basa ensalza su historia y tradiciones con el Centro de Interpretación de Santa Orosia
- El Centro de Adultos Jacetania estrena un mural sobre los oficios ancestrales del pueblo gitano
- ‘Sabiñánigo, el color de tus montañas’, de Estefanía Robles, imagen de las fiestas de Santiago
- Cruz Roja celebra en Biescas el 125 aniversario de la institución en la provincia de Huesca
- Aragón avanza en el estudio antropológico de los Reyes de Aragón y estrecha los lazos originarios con Navarra