El Grupo Aragonés (PAR) en el Ayuntamiento de Jaca ha planteado ante la Junta Municipal de Portavoces un acuerdo para tomar una postura común e institucional en apoyo del programa esquí-estudio que se imparte en el colegio concertado de Escuelas Pías de la ciudad jaquesa.

El programa esquí-estudio se oferta en Escuelas Pías desde 1996
Según explica el portavoz del PAR, Fran Aísa, «este programa se oferta en Escolapios desde el curso 1996-97 y está estructurado con todos los servicios educativos, deportivos, incluso de alojamiento, a fin de que alumnos de Secundaria puedan compaginar sus estudios con el deporte de competición; especialmente, en el segundo trimestre escolar. Sin embargo, en la actual situación de pandemia y restricciones, a pesar de todas las medidas adoptadas y protocolos establecidos desde el centro, está encontrando dificultades para que se permita su actividad. Tanto el colegio como las familias esperan decisiones favorables para concretar y enfocar el comienzo y desarrollo con antelación, pero aún no han llegado, tras las iniciales valoraciones contrarias desde los organismos responsables», señala Aísa.
El PAR pide una especial consideración al programa esquí-estudio
El portavoz del PAR añade que «son comprensibles la prevención y precaución de las autoridades sanitarias y educativas». «Pero -continúa- estamos seguros del trabajo de Escolapios para adaptar todos los aspectos precisos, con plena seguridad. Recordemos que, además, ya hay un anuncio para la próxima presencialidad total en Secundaria, Bachillerato y FP en Aragón si los niveles de alerta descienden, además de que las estaciones abrirán en enero, en el supuesto más prolongado, o antes incluso».
Fran Aísa plantea, por una parte, «una especial consideración al esquí-estudio de Escolapios porque es un programa avanzado, único en Aragón y con gran prestigio en España, que forma parte de la potenciación de Jaca como capital del sector de la nieve, con todos los efectos positivos inducidos. Aquí acuden a estudiar, entrenar y formarse, casi noventa niños y jóvenes de numerosos clubes y una decena de comunidades autónomas, además de Aragón. La capacidad de atracción y acogida se ha multiplicado en años recientes. Es toda una referencia. Si no se autoriza que comience, puede perderse todo el curso e interrumpir trayectorias vitales y deportivas de los alumnos, además de la evolución al alza del esquí-estudio que necesita respaldo y recursos, antes que un año de desaparición temporal».

Modelo y bandera para Jaca
Por otra parte, el portavoz del PAR incide «en actuar con prudencia y unidad desde el Ayuntamiento de cara a realizar gestiones ante Sanidad y Educación. Se trata de apoyar la tarea del colegio y este programa, que ha sido puesto como modelo en muchas ocasiones y que es una bandera para Jaca, quizá poco reconocida, en paralelo al CETDI. Será en Junta de Portavoces donde llevaremos este asunto y un borrador de acuerdo, porque tiene que ser una tarea que cuente con la unanimidad, si es posible, para reforzarla», concluye.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tres nombres propios de la alta cocina ponen en valor la trucha y el esturión pirenaico en Cash Jaca
- CHA pide desbloquear la declaración de Paisaje Protegido de Santa Orosia y Sobrepuerto
- El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad
- ‘Autocaravanas y Campers Todos Unidos Aragón’ retoma su labor «en apoyo del patrimonio»
- Laura Climente será la candidata de CHA a la Alcaldía de Jaca