Pirineos Sur alcanza este año la simbólica cifra de 30 ediciones. Han sido más de tres décadas en las que el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur ha servido para dar a conocer desde el pantano de Lanuza los sonidos más interesantes y ricos de todos los rincones del mundo. Y a esta nueva edición … Seguir leyendo Festival de las Culturas Pirineos Sur en Lanuza/Sallent de Gállego

Festival de las Culturas Pirineos Sur en Lanuza/Sallent de Gállego

SentirEs es el hilo conductor, en esta ocasión, de la Campaña de Promoción de la Lectura que desde hace 28 años organiza el Ayuntamiento de Sabiñánigo como una cita ineludible en su agenda cultural. Una mimada programación que se desarrollará entre el 30 de marzo y el 30 de abril, con 26 días de actividad y una veintena de … Seguir leyendo ‘SentirEs’. Campaña de promoción de la lectura en Sabiñánigo

‘SentirEs’. Campaña de promoción de la lectura en Sabiñánigo

Imaginar lo que se ve es el título de la nueva exposición temporal de la Ciudadela de Jaca, que podrá visitarse en la Sala Burnao hasta el próximo 4 de junio. El título está inspirado en Miguel de Unamuno, confiesa su autor, que definía con ella en qué consiste la fotografía. "La mayor parte de lo que se … Seguir leyendo José Ignacio Iguarbe expone en la Ciudadela de Jaca

José Ignacio Iguarbe expone en la Ciudadela de Jaca

Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena. Del  22 de abril al 14 de octubre de 2023 Sábado, 22 abril (10.30-14.00): Paseo introducción a las aves: el amor por los pájaros. (Pasarelas de Panticosa) Sábado, 20 mayo (10.30-14.00): Taller de comederos y bebederos para aves y Paseo: Aves y sus cantos. (Biescas) Sábado, … Seguir leyendo Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena

Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena

Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena. Del  22 de abril al 14 de octubre de 2023 Sábado, 22 abril (10.30-14.00): Paseo introducción a las aves: el amor por los pájaros. (Pasarelas de Panticosa) Sábado, 20 mayo (10.30-14.00): Taller de comederos y bebederos para aves y Paseo: Aves y sus cantos. (Biescas) Sábado, … Seguir leyendo Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena

Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena

Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena. Del  22 de abril al 14 de octubre de 2023 Sábado, 22 abril (10.30-14.00): Paseo introducción a las aves: el amor por los pájaros. (Pasarelas de Panticosa) Sábado, 20 mayo (10.30-14.00): Taller de comederos y bebederos para aves y Paseo: Aves y sus cantos. (Biescas) Sábado, … Seguir leyendo Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena

Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena

Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena. Del  22 de abril al 14 de octubre de 2023 Sábado, 22 abril (10.30-14.00): Paseo introducción a las aves: el amor por los pájaros. (Pasarelas de Panticosa) Sábado, 20 mayo (10.30-14.00): Taller de comederos y bebederos para aves y Paseo: Aves y sus cantos. (Biescas) Sábado, … Seguir leyendo Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena

Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena

Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena. Del  22 de abril al 14 de octubre de 2023 Sábado, 22 abril (10.30-14.00): Paseo introducción a las aves: el amor por los pájaros. (Pasarelas de Panticosa) Sábado, 20 mayo (10.30-14.00): Taller de comederos y bebederos para aves y Paseo: Aves y sus cantos. (Biescas) Sábado, … Seguir leyendo Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena

Talleres y salidas ornitológicas en el Valle de Tena

El Equipo Ecuménico de Sabiñánigo, en su empeño de ofrecer herramientas para la divulgación, formación e información sobre el  Ecumenismo y el Diálogo Interreligioso, ha organizado para dos charlas culturales, informativas y formativas. Son gratuitas y están abiertas a todo el público, personas creyentes o no. Ambas se realizarán en el salón del Club parroquial de Cristo Rey, … Seguir leyendo Ciclo de conferencias del Equipo Ecuménico de Sabiñánigo con John Martin Sahayananda

Ciclo de conferencias del Equipo Ecuménico de Sabiñánigo con John Martin Sahayananda

Vuelven las navatas al Subordán y Hecho homenajeará a los navateros el primer fin de semana de mayo. La localidad de Hecho celebra los días 6 y 7 de mayo el XIV Descenso de Navatas por el río Aragón Subordán. Con motivo de la declaración de esta tradición como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, … Seguir leyendo XIV Descenso de Navatas por el río Aragón Subordán en Hecho

XIV Descenso de Navatas por el río Aragón Subordán en Hecho

Nueva salida del programa Conoce tu Comarca en familia, impuslado por la Comarca de la Jacetania. Punta Altiva, resguardo de los buitres. 30 de abril en Fago. Inscripción previa en www.jacetania.es

Salida en familia a Fago: Punta Altiva, resguardo de los buitres

El Conde Aznar Galíndez regresa con sus huestes victoriosas, entre vítores y aclamaciones, tras vencer al moro invasor, y Jaca ya lo tiene todo listo para el Primer Viernes de Mayo. Los jacetanos esperan impacientes cada años por estas fechas a que el orgullo jaqués vuelva a invadir todos los rincones en la cuna del Reino de … Seguir leyendo Programa del Primer Viernes de Mayo 2023 en Jaca

Programa del Primer Viernes de Mayo 2023 en Jaca

Jaca y Elche comparten, en el Palacio de Congresos jacetano y en aras del hermanamiento que une a las dos ciudades desde 1984, siglos de historia, tradiciones, leyendas y fiesta a través de una espectacular exposición que supone el pistoletazo de salida para el Primer Viernes de Mayo de Jaca. Moros y cristianos de Elche. Tres siglos de historia es … Seguir leyendo ‘Exposición Moros y Cristianos de Elche. Tres siglos de historia’. Primer Viernes de Mayo. Jaca

‘Exposición Moros y Cristianos de Elche. Tres siglos de historia’. Primer Viernes de Mayo. Jaca

Curso de manipulador de alimentos en Jaca. Día 19 de mayo, en el Aula Imforma. De 16.00 a 20.00 horas. Dirigido a personas de 16 a 35 años. Plazas limitadas. Organiza la Comarca de la Jacetania y Juventud Jaca Jacetania. Necesaria inscripción previa en este enlace: https://acortar.link/P8dyF9    

Curso de manipulador de alimentos en Jaca

Orquídeas en la redolada de Artieda y Ruesta es una actividad cultural y natural que tendrá lugar el próximo fin de semana, los días 6 y 7 de mayo. Las inscripciones ya están abiertas. Más información en ESTE ENLACE

Orquídeas en la redolada de Artieda y Ruesta

La Asociación de Empresas de la Jacetania ha elaborado en los últimos meses un documento en el que plasma las necesidades que, a su juicio, tiene el tejido empresarial de la ciudad para afrontar con garantías el futuro a corto y medio plazo. Este documento se ha entregado a los nueve partidos políticos que presentan … Seguir leyendo Debate electoral en Jaca organizado por Acomseja

Debate electoral en Jaca organizado por Acomseja

Canfranc se encuentra inmerso en una intensa semana de naturaleza y deporte con tres eventos muy especiales: el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Hockey Línea, el Campeonato de Aragón de Fútbol Sala en categoría Benjamín y las Jornadas de Naturaleza. Visitas, exposiciones y otras actividades completan la agenda de Canfranc. Más información en … Seguir leyendo Naturaleza, deporte y cultura en Canfranc

Naturaleza, deporte y cultura en Canfranc

La Feria de la Comarca de la Jacetania, Expoforga, ha dado el pistoletazo de salida «con mucha ilusión», como explica la organización, pero con la preocupación ante la mayor sequía que se recuerda. La trigésimo cuarta edición del certamen (3 y 4 de junio) que cuenta con un presupuesto de 80.000 euros, ha arrancado con el inicio de … Seguir leyendo Expoforga en Puente la Reina de Jaca

Expoforga en Puente la Reina de Jaca

Ya está todo preparado para celebrar, el próximo fin de semana, la cuarta edición de la Recreación Histórica de la Época Napoleónica de la Ciudadela de Jaca. Un campamento museo, visitas guiadas, desfiles, recreación de combates… Jaca vuelve a 1814. AQUÍ están todos los detalles para no perderse nada.

IV Recreación Histórica de la Época Napoleónica de Jaca y su Ciudadela

32 ediciones cumple este 2023 el Festival Internacional en el Camino de Santiago como una de las apuestas culturales más importantes de la Diputación Provincial de Huesca. Y, en esta ocasión, regresa a nueve pueblos de La Jacetania danzando en torno a la tradición popular y al patrimonio inmaterial de la ruta jacobea con la exposición Signos. Patrimonio de la fiesta y … Seguir leyendo XXXII Festival Internacional en el Camino de Santiago

XXXII Festival Internacional en el Camino de Santiago

La Tierra de Biescas es territorio MTB, un auténtico paraíso de las rutas de montaña para los amantes de la bicicleta. Se trata de uno de los sectores estratégicos en el plan de desarrollo de turismo sostenible del Alto Gállego, cuya práctica, además de sostenible en el tiempo y el espacio, ha demostrado que puede … Seguir leyendo Salidas en BTT en la Tierra de Biescas

Salidas en BTT en la Tierra de Biescas

Berdún acogerá los días 12, 13 y 14 de mayo el festival Arte Sonado, tras el éxito, el año pasado, de la primera edición de esta interesante propuesta, impulsada por el Ayuntamiento de la localidad, la Comarca de la Jacetania y La Chaminera. Más información en ESTE ENLACE

Arte Sonado en Berdún

El tradicional ciclo de conferencias de primavera que, sobre patrimonio cultural, organiza la Asociación Sancho Ramírez de Jaca va a celebrarse este año en el mes de mayo, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca los días 12, 19 y 26 de mayo a las 20.00 horas. Más información en ESTE ENLACE

Ciclo de conferencias de la Asociación Sancho Ramírez en Jaca

La primera referencia histórica documental que se conserva de los bailadores de Santa Orosia se remonta a 1623. Son cuatro siglos de historia de esta singular figura representativa de la cultura y las traiciones más ancestrales del Pirineo; pero también cuatro siglos de historia de Jaca y sus gentes. Ciclo audiovisual Orosia, leyenda y ritos. … Seguir leyendo Ciclo audiovisual ‘Orosia, leyenda y ritos’. 400 años de los bailadores de Santa Orosia

Ciclo audiovisual ‘Orosia, leyenda y ritos’. 400 años de los bailadores de Santa Orosia